SEFOA reporta más del 50% del campo afectado

Rubén Hernández

Un poco más 50% del campo revisado por los supervisores y técnicos de la aseguradora ha sido evaluado como siniestrado en la entidad, el total corresponde a 75 mil hectáreas reportadas por los comisarios ejidales, siendo el cultivo del maíz el más afectado y seguido de otros productos como la cebada, el trigo, frijol y demás productos en 28 municipios del estado, sostuvo el titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), José Luis Ramírez Conde, al resaltar que las principales afectaciones fueron en el norte, oriente y poniente de Tlaxcala.

En tanto dio a conocer, “hasta este momento tenemos un aproximado de 360 reportes de los comisariados ejidales en los cuales hablamos de aproximadamente unas 75 mil hectáreas reportadas”, dijo el funcionario.

Empero señaló, que tanto los técnicos de la Sefoa como de la aseguradora han revisado estos cultivos para determinar el grado de afectaciones y activar el seguro catastrófico 2018, mismo que podría estar entregándose en unas cuantas semanas.

Con respecto a estas supervisiones refirió, “se comenzaron con un poco de tiempo algunos recorridos y supervisiones para adelantar las dictaminaciones, finalmente también es importante reconocer que el ciclo agrícola como tal todavía no concluye y eso todavía hace que se prolonguen un poco más estas supervisiones”, expuso al señalar que continuaran los recorridos y que será la aseguradora la encargada de hacer la dictaminación final.

Sobre estos daños dijo, que la principal semilla afectada es el maíz con un aproximado de 60 mil hectáreas, le sigue la cebada con 6 mil hectáreas y así consecutivamente con el resto de productos del campo.

Asimismo señaló, “esperemos que no sea mucha la merma, hay que reconocer que afortunadamente no fue generales estas situaciones que se presentaron en el estado, ya que algunas regiones el clima fue un poco más vulnerable, inclusive las últimas lluvias vinieron a dar un poco más de vitalidad a los cultivos, pudiéndose a recuperar algunos de estos cultivos”, indicó.

En el tema de la validación de estos daños al campo explicó, “estamos hablando de 75 mil hectáreas y ahorita podemos decir, que con base a las gestiones que se hicieron para que la aseguradora y las supervisiones, tenemos un poco más del 50 por ciento aproximadamente de lo reportado hasta el momento”, puntualizó.

Noticias

Síguenos en redes