Descarta que esta caravana y su paso por la entidad cree un contraefecto, en tanto está abierto a la postura que las empresas tlaxcaltecas ofrezcan empleo a los hondureños cumpliendo requisitos.
Rubén Hernández
En la entidad existe la apertura para que las empresas puedan dar trabajo a los centroamericanos que viajan en la caravana de migrantes, ello al cumplir con los requisitos necesarios, sostuvo el presidente del Centro Empresarial Coparmex Tlaxcala, Noé Altamirano Islas, al señalar que los hombres de negocios han mostrado esta postura de apoyo a la política del presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien anuncio el ofrecimiento de visas de trabajo a los migrantes hondureños.
Al respecto, el líder de la Coparmex en la entidad expuso sobre un posible contra efecto por esta caravana y la posibilidad de estancia de estos migrantes, “no lo tenemos contemplado todavía en ese sentido, nosotros en ese tema seguimos trabajando para generar más empleos, seguimos trabajando para seguir nosotros aperturando, nosotros vamos a seguir obviamente todas las regulaciones que el gobierno mexicano este para el tema de la contratación en ese sentido”, expresó.
En tanto señaló sobre esta posible contratación de hondureños en Tlaxcala, “va a depender mucho que tanto cumplan con la normatividad y los requisitos legales”.
Asimismo añadió sobre esta medida de contener la migración centroamericana hacia los Estados Unidos, que los empresarios tlaxcaltecas seguirán la línea de apoyo que determine la política nacional, aunque argumentó que dicha apertura se hará empero el gobierno mexicano cumpla con las disposiciones, así como la máxima de generación de empleos.
Altamirano Islas, refirió que deberá someterse a análisis las políticas de atracción y retención de inversiones del próximo gobierno federal, además que aplaudió la propuesta estatal de no creación de nuevos impuestos.
“La parte de los empresarios siempre se ha mostrado muy abierta de esa postura de generar empleos, creo que el tema más bien viene en que tanto las políticas se van a diseñar precisamente para seguir motivando la atracción y retención de las inversiones”.
Y agregó, “hoy lo que vemos y crea certidumbre es la creación de no nuevos impuestos, que no va a haber esa creación o esa imposición de nuevos impuestos, también esta parte de cuidar el déficit fiscal, porque es el tema para generar empleos”, puntualizó al descartar incertidumbre del sector empresarial.
Relacionado

Cuidará CEDH el paso de la caravana migrante
Se desconoce la ruta exacta que tome esta caravana de centroamericanos, aunque en su camino más de 2 mil migrantes se quedaron en Chiapas para refugiarse en la sierra. Rubén Hernández No importa el número de migrantes hondureños que crucen por Tlaxcala en su camino a los Estados Unidos, la…
En "Destacado"

Listo el albergue de la Sagrada Familia para recibir a migrantes hondureños
Georgina Ballesteros Luego de que se anunciará la salida de miles de migrantes de San Pedro Sula, Honduras, hacia los Estados Unidos, pasando por algunos países de Centroamérica y México, el padre Elías Dávila Espinoza, responsable del albergue la Sagrada familia de Apizaco, dio a conocer que este refugio se…
En "Destacado"

EU advierte a migrantes hondureños que aplicará la ley
Redacción El gobierno de Estados Unidos advirtió a los casi cuatro mil hondureños que salieron en caravana hacia Washington, que no dudará en aplicar las leyes migratorias, en respuesta a los grupos que podrían intentar cruzar la frontera mexicana este fin de semana. "Hemos fortalecido nuestra frontera para que…
En "Internacional"