REDACCIÓN
El ahorro bruto del país reportó una variación al alza de 10.12 por ciento a tasa anual durante el tercer trimestre del año, lo que representó su mayor nivel desde el primer trimestre de 2017, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el órgano estadístico, el ahorro bruto representa la parte del ingreso disponible que no se gasta ni en bienes ni en servicios de consumo final, permitiendo con estos recursos la adquisición de activos por parte de los agentes económicos.
Al interior de los dos componentes que integran al ahorro bruto se observó que el ahorro interno aumentó en 10.73 por ciento en comparación con el periodo julio-septiembre de 2017, por lo que se ubicó en su nivel más alto de los últimos cinco trimestres.
Por otra parte, el componente denominado ‘Resto del Mundo’, mismo que contabiliza el financiamiento proveniente del exterior, se incrementó en 2.64 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior con lo que hiló su segundo trimestre consecutivo de avances.
Al hacer ‘corte de caja’ al tercer trimestre de 2018, el Indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB), se ubicó en 5 billones 367 mil 91 millones de pesos, lo que representó el 22.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
De este total, la mayoría de este ‘guardadito’ es aportado por el ahorro interno al contribuir con el 21.3 por ciento del PIB, mientras que el ahorro externo aporta el 1.6 por ciento restante.
Relacionado

Ahorro bruto de México desacelera en primer trimestre
REDACCIÓN El ahorro bruto del país aumentó 3.3 por ciento anual, con base en cifras desestacionalizadas durante el primer trimestre, lo que representó su menor ritmo de crecimiento desde el último trimestre de 2017, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el informe trimestral…
En "Economía"

Exportaciones logran mejoría de 2.9%: Inegi
Redacción La oferta global (igual a la demanda global) de bienes y servicios aumentó 1.2% en términos reales con series ajustadas estacionalmente en el trimestre abril-junio de 2021 respecto al trimestre inmediato anterior, con lo que ligan cuatro trimestres al alza, de acuerdo con los datos publicados por el Inegi. Por su parte,…
En "Economía"

Reto de ahorro: ahorra el 25% de tu sueldo y duplica tus ganancias anuales
A menudo, las personas se enfrentan a dificultades al iniciar un plan de ahorro debido a la falta de claridad sobre cómo comenzar, por esta razón, muchos expertos en finanzas personales han desarrollado estrategias que se adaptan a los ingresos de cada individuo, estableciendo montos específicos para destinar al fondo de ahorros. Estas estrategias les permite…
En "Economía"