Willy Lira
Terminan las vacaciones y la temporada navideña y con ello la Cuesta de Enero comienza, sin embargo aseguran capitalinos están preparados para la crisis que se avecina.
Durante el periodo Diciembre-Enero, los gastos suelen incrementar pues se deben cubrir gastos extraordinarios para cumplir con las tradiciones, además para los trabajadores que gozan del llamado “aguinaldo” es la época en la que el dinero extra se invierte en productos para el hogar, ropa, zapatos y accesorios.
Por lo que la segunda mitad del mes de Enero suele mostrar los efectos de aquellos gastos y la economía local se ve afectada, sin embargo los ciudadanos aseguran que este año han tomado sus precauciones evitando las deudas y gastar los extras de dinero.
A pesar de esto un gran número de la población no pensó de la misma manera y gastaron hasta el último peso en la cena de Navidad, los regalos navideños, de Reyes y la compra de la Rosca, algunos más cuya economía no fue suficiente eligieron realizar compras a crédito generando una deuda de hasta 18 meses y con intereses de hasta el 35%, acto que se verá reflejado en esta cuesta de enero.
Relacionado

Que no te afecte la cuesta de enero, CONDUSEF emite recomendaciones
M. Hernández La llamada cuesta de enero, se debe a diferentes factores que afectan de manera negativa las finanzas personales, principalmente por los gastos que se desarrollan en la temporada navideña.Así, para evitar mitigar los efectos, la CONDUSEF, emitió una serie de consejos, entre los que destacan hacer un presupuesto…
En "Economía"

Enfrenta la cuesta de enero sin comprometer tu estabilidad financiera
M. Hernández Con la llegada de enero, las celebraciones de fin de año comienzan a quedar atrás, pero para muchos, el inicio del nuevo año también trae consigo uno de los desafíos económicos más temidos: la cuesta de enero. Tras los gastos de las fiestas, las compras navideñas y el…
En "Tlaxcala"

LA CUESTA DEL 2022
Por VIANEY DENICIA Las fiestas decembrinas emocionaron a los mexicanos, quienes en su euforia por disfrutar estas fechas gastaron más en los regalos, adornos, cenas navideñas, de año nuevo y en viajes, etc. Las condiciones actuales de mercado, un pésimo manejo financiero aunados a la poca costumbre de ahorrar provoca…
En "Columnas"