REDACCIÓN
Tras la presentación oficial de su programa editorial, Paco Ignacio Taibo II, gerente editorial encargado de despacho del Fondo de Cultura Económica(FCE), en una videoconferencia expandió la descripción de sus planes al frente de la institución.
La conferencia, titulada #DesdeElFondo, se transmitió desde la librería Rosario Castellanos del FCE.
Antes de que la historia comenzara, ya había cuando menos 200 espectadores conectados a la página de Youtube del Fondo de Cultura Económica (FCE) en lo que fue la primera transmisión #DesdeElFondo, una propuesta que espera Paco Ignacio Taibo II se replique, cuando menos cada semana.
“Toda mi vida he pensado que el libro es un área clave en cualquier proceso de democratización: ganar un lector es abrir puertas”.
“Esperemos que esta puerta de comunicación se mantenga abierta, se producirán al menos uno por semana, dando noticias, y empezaremos a difundir las cosas medianas y pequeñas. En principio un calendario preciso sobre dónde vamos a estar”.
Una primera comunicación para explicar algunos de los asuntos en los que trabajará los próximos años, ahora que asumió como Gerente Editorial-Encargado de Despacho, en funciones de director del FCE, pero también para establecer el diálogo o las peticiones, como no desaparecer la colección A la orilla del viento.
Mensajes desde diferentes partes de la República Mexicana, pero también desde otros lugares del mundo: Estados Unidos, Canadá, Colombia, Perú… hasta de Dubai se hicieron presentes en la primera comunicación de Taibo II al frente del FCE.
“La literatura es el gran formador de los ciudadanos: eres el que eres gracias a que correctamente leíste Robin Hood cuando tenías cinco años y Los tres mosqueteros cuando tenías ocho”.
Reducción en el precio de los libros, recuperación de algunas colección fundamentales del Fondo, la necesidad de llegar con libros a todos los rincones del país, programas de fomento a la lectura con otras instituciones, recuperación de librerías… programas en donde las filiales también están contempladas, porque en la actualidad, las librerías de Venezuela y de Brasil se encuentran cerradas.
Además, Taibo propuso conservar lo mejor del viejo Fondo, potenciar algunas de sus colecciones —básicamente Breviarios, Popular, negra de Historia y la naranja de Economía—; también piensa en mantener la colección infantil, y a lanzar nuevas colecciones, una que se llamará Vientos del pueblo, conformada por folletos, libros breves, a precios súper populares, de divulgación para que vaya a librerías y por red directa a los movimientos sociales.
“Vamos a incursionar en terrenos hasta ahora prohibidos, como la novela gráfica. Vamos a hacer una colección con lo mejor para publicar en el FCE”.
Finalmente, Taibo mencionó que no de los objetivos primordiales es hacer llegar al libro hasta las rancherías. No se piensa desaparecer el Programa Tierra Adentro y las las Obras completas, por ejemplo, se van a poner en digital, para que llegue a todas las instituciones académicas del país. Incluso, pronto se pondrá en marcha un programa de fomento a la lectura con escuelas del Instituto Politécnico Nacional.
-M-
Relacionado

Taibo acepta renuncia de director del FCE en Colombia
Redacción Paco Ignacio Taibo II, director general del Fondo de Cultura Económica (FCE) aceptó la renuncia del escritor colombiano Nahum Montt, que tenía a su cargo la dirección de la subsidiaria del Fondo en Colombia y que fue acusado de abuso de poder; además pidió “discreción” a los empleados colombianos…
En "Cultura"

Taibo, en silencio ante corrupción en el FCE Colombia
Redacción Con la renuncia que Paco Ignacio Taibo II le aceptó al escritor colombiano Nahum Montt, quien dirigía el FCE Colombia y fue acusado de abuso de poder y conflictos de interés, no se le pone punto final a la presunta corrupción y mal uso de fondos de la subsidiaria…
En "Cultura"

Nahum Montt, el editor colombiano del FCE que es acusado de corrupción
Redacción ¿Quién es Nahum Montt, el director de la filial en Colombia del Fondo de Cultura Económica (FCE), que desde el pasado sábado está en el ojo del huracán acusado por presuntos delitos de abuso de poder, conflicto de interés y conductas que podrían ser investigadas tanto en Colombia por…
En "Cultura"