REDACCIÓN
El uso de armas de fuego por parte de los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos está en descenso, lo mismo que el empleo de la fuerza letal, según datos obtenidos por The Associated Press.
Mientras tanto, menos gente cruza la frontera sin autorización y la agencia ha revisado su empleo de la fuerza en la frontera.
En el año fiscal de 2018 hubo 15 casos en los que las autoridades dispararon armas de fuego. Esto supone un descenso con respecto al máximo de 55 registrado en el año fiscal de 2012 y a los 17 de 2017.
Pese a los altercados en los que se emplearon gases lacrimógenos contra migrantes, incluyendo menores, el uso de la fuerza menos letal -como gases lacrimógenos y bastones- también se redujo a 898 episodios, lejos del apogeo de 2013, con mil 168 casos.
Hay algunas excepciones de gran repercusión como la muerte a tiros de una guatemalteca de 19 años que cruzó la frontera cerca de Laredo, Texas, en mayo, a pesar de que las autoridades enfrentan un número creciente de asaltos.
Cada año disminuye el número de personas capturadas durante el intento de cruce ilegal: 400 mil el año pasado comparado con más de 1 millón en 2000.
Los detenidos solían ser hombres que llegaban solos desde México, pero últimamente tienden a ser familias provenientes de Centroamérica: casi 100 mil desde enero. Es una cifra similar a la de octubre de 2017 a septiembre de 2018.
Ante las denuncias de empleo excesivo de la fuerza, la agencia de seguridad fronteriza dispuso una auditoría e investigación por el Foro Policial de Investigación Ejecutiva.
Esta auditoría puso de relieve el hecho de que los agentes que patrullaban a pie no tienen acceso a opciones menos letales. Recomendó que no se permitiera a los agentes recurrir a la fuerza letal cuando la gente arroja piedras, pero esta sugerencia fue rechazada.
Relacionado

En dos años, elementos de la SSC han hecho uso de la fuerza casi 800 veces
Claudia Orozco En dos años y medio, al menos en 782 ocasiones, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala (SSC) hicieron uso de la fuerza contra una o varias personas, lo que significa en promedio del uso de la fuerza 32.5 veces al mes y una diaria. De…
En "Tlaxcala"

Más de 120 detenidos, durante protestas de “los chalecos amarillos”
Redacción Las fuerzas del orden de Francia detuvieron este sábado al menos a 123 manifestantes del movimiento "chalecos amarillos", que protagoniza su 45 semana consecutiva de protestas contra la política social y fiscal del gobierno del presidente Emmanuel Macron. Miembros de los llamados "chalecos amarillos" salieron a las calles para…
En "Internacional"

Entérate, en esto consiste el protocolo para atender linchamientos
M. Hernández Hace unos días, fue publicado el Protocolo de Actuación Policial para Prevenir y Atender Casos de Linchamientos en el Estado de Tlaxcala, esto para evitar poner en riesgo la integridad física tanto de pobladores, como de elementos policíacos.Este, establece acciones coordinadas entre los tres órdenes de Gobierno bajo…
En "Tlaxcala"