Falta de recursos obstruiría representación internacional de tlaxcaltecas

La falta de recursos preocupa a los jóvenes Ángel Fernando Aviña y Alejandro Arenas, así como a la asesora Ariana Hernández Ramírez para asistir a la Expo-Sciences Internacional (ESI) 2019 a desarrollarse en septiembre próximo en Abu Dhabi de Emiratos Árabes Unidos.

Y es que después de obtener su acreditación internacional en el 2018 con el proyecto de desarrollo de un cultivo de probiótico a partir del maguey, estudiantes del Centro de Bachillerado Tecnológico Industrial y de Servicios número 153, se les agota el tiempo para cubrir los gastos que ascienden a más de 100 mil pesos.

De acuerdo a los comunicados del Comité Organizador de la Delegación Mexicana de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, para asistir a la ESI 2019 deben cubrir 30 mil 633 pesos por concepto de inscripción que incluye alimentación y hospedaje durante los seis días de actividades.

Los tres tlaxcaltecas se las han visto difícil, ya que dicha cantidad, deberán realizar un anticipo de 12 mil pesos el 29 de marzo y el resto lo podrán cubrir a más tardar el 31 de mayo, enviando los respectivos comprobantes.

En tanto el pago de avión, en vuelo redondo, es de 24 mil pesos, por lo que para las tres personas es de 72 mil pesos lo que en suma, los gastos son de 102 mil 633 pesos.

Lo anterior, les permitirá viajar y participar del 22 al 28 de septiembre en el país de Medio Oriente y presentar su proyecto en idioma inglés, el cual ya han estado preparando para hacerlo de la mejor forma.

Noticias

Síguenos en redes