Tlaxcala poco le interesa el consumo de autos eléctricos

Valeria Chedraui

El estado de Tlaxcala es de los estado que menos ha consumido carros eléctricos, pese a que son los que menos contaminan.

Con base en el registro administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros compartido por el INEGI este viernes, en Tlaxcala se adquirieron tres automóviles eléctricos que en lo inmediato son menos contaminantes y a la larga son más económicos en su mantenimiento. Solo en Campeche con uno y Nayarit con dos, fueron entidades donde menos mercado encontraron ese tipo de vehículos.

Según el reporte a enero 2019, en el País se consumieron mil 928 vehículos eléctricos o híbridos, de los que 673 circulan en Ciudad de México, 294 en el Estado de México, 186 en Jalisco, 93 en Michoacán, 85 en Guanajuato, 79 en Puebla y 74 en Nuevo León.

Eso sí, son los motores híbridos los que siguen teniendo más preferencia por sobre los completamente eléctricos, dada la demanda poblacional muy ampliada de los combustibles fósiles que son altamente contaminantes del medioambiente.

Otras entidades con menos de una decena de autos eléctricos vendidos en el mes de reporte fueron Baja California Sur, Colima, Chiapas, Durango, Guerrero y Zacatecas.

Noticias

Síguenos en redes