Redacción
Por mayoría de votos, los integrantes de la LXIII Legislatura del Estado de Tlaxcala, avalaron el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia educativa.
Con lo anterior, el Congreso de Tlaxcala se convirtió en uno de los primeros del país en aprobar el dictamen enviado por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, Martí Batres Guadarrama, respecto a la reforma Constitucional en materia educativa.
Fue durante una sesión extraordinaria efectuada la tarde de este lunes, que los Congresistas tlaxcaltecas manifestaron en su mayoría estar a favor de la enmienda a la Carta Magna.
El proyecto fue avalado por las fracciones parlamentarias de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Social (PES), del Partido del Trabajo (PT), del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y por las representaciones del Partido Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano, y Verde Ecologista de México; mientras que la bancada del Partido Acción Nacional mostró su inconformidad al votar en contra de Decreto.
En la participación de los legisladores, la mayoría coincidió en que el principal logro de esta nueva Reforma Educativa es el aval de una educación gratuita desde el nivel preescolar hasta la universidad.
Asimismo, expusieron en que la Educación es un tema medular para el desarrollo del país, y se congratularon porque uno de los ejes principales en la administración del mandatario federal se esté consolidando.
Entre los puntos claves de esta reforma avalada se encuentra la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación; la desaparición a las evaluaciones punitivas y obligatorias; la creación del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros; la inclusión en la educación de planes y programas de educación sexual y reproductiva; la recuperación de estudios de civismo, valores, cultura, arte, música, deporte y medio ambiente; excelencia y calidad en la educación; mejora y fortalecimiento de las escuelas normales; apoyo a la investigación; recursos que aseguran el acceso a la Educación superior, entre otros.
Relacionado

Congreso de Tlaxcala dio respaldo incondicional a las minutas de Reforma Constitucional
Alondra Cazares Los diputados que integran la 63 Legislatura del Congreso del estado de Tlaxcala, figuraron a nivel nacional por ser uno de los primeros en aprobar y dar su respaldado incondicionalmente a 16 reformas a la Carta Magna que fueron propuestas por el Ejecutivo Federal y aprobadas en su…
En "Destacado"

Aprueba Congreso de Tlaxcala reforma Constitucional en materia de soberanía nacional
La LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó por unanimidad el Dictamen de la Minuta Proyecto de Decreto que reforma el artículo 19 y adiciona párrafos al artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de fortalecer la soberanía nacional y garantizar…
En "Congreso"

Aprueba Congreso iniciativa de reforma a la Constitución local en materia de Poder Judicial
Con el objetivo de armonizar el marco constitucional local con el modelo de justicia que establece la reciente reforma a la Constitución General, la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside el diputado Jaciel González Herrera, presentó ante el Pleno el Dictamen de la iniciativa…
En "Congreso"