REDACCIÓN
Los cancilleres del Grupo de Lima y de Contacto, impulsado por la Unión Europea (UE), acordaron hablar con países aliados del presidente Nicolás Maduro para que “sean parte de una solución” pacífica en Venezuela, con la salida o exilio del mandatario y la convocatoria a nuevas elecciones.
En representación del Grupo de Lima, el canciller peruano, Néstor Popolizio, afirmó que se acordó llevar a cabo “un programa de acción coordinada” con países “directamente involucrados en apoyar el régimen ilegítimo de Maduro” para buscar soluciones a la crisis venezolana.
El funcionario no mencionó a ningún país en concreto, pero Rusia, Cuba y China son algunos de los países que apoyan al gobierno de Maduro.
Los dos grupos, creados para abordar la crisis venezolana, mantuvieron en la sede de Naciones Unidas su primera reunión oficial, en un intento por aumentar los esfuerzos para buscar una salida a la situación en el país.
Después de la reunión, Popolizio, junto al canciller chileno Roberto Ampuero y la canciller canadiense Chrystia Freeland leyó en rueda de prensa una declaración conjunta de ambos grupos en la que se dijo que quieren contribuir a una solución política, pacífica y democrática a la crisis venezolana.
“Aunque la solución debe ser de los venezolanos, el impacto regional de la crisis requiere que la región y la comunidad internacional jueguen un papel más activo en apoyar un retorno rápido de la democracia a Venezuela”, lee la declaración.
La alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, asistió al encuentro junto a los cancilleres de Portugal y Uruguay. Sin embargo, no habló con periodistas a su salida de la reunión.
En tanto, la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, informó la suspensión temporal las operaciones de su Embajada en Caracas y brindará asistencia a sus ciudadanos en el país sudamericano a través de la delegación en Colombia.
Ottawa argumentó su medida porque “el régimen de Maduro ha tomado medidas para limitar la capacidad de las embajadas extranjeras para funcionar en el país”.
Relacionado

Países alzan la voz contra Nicolás Maduro
REDACCIÓN Estados Unidos, la Unión Europea (UE), los países integrantes de Grupo de Lima, con excepción de México, se pronunciaron en contra de la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro, para un nuevo periodo de gobierno, mientras la ONU se dijo dispuesta a trabajar con el mandatario, porque dijo que…
En "Internacional"

Aceptarían la OEA y la UE candidatura de Maduro
REDACCIÓN Para resolver la crisis en Venezuela, Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), y Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo, acordaron no oponerse a otra candidatura de Nicolás Maduroen unas elecciones presidenciales, pero respetando los estándares internacionales. Al reunirse en la sede de la OEA en Washington, ambos…
En "Internacional"

Maduro amenaza con reciprocidad a quien desconozca su gobierno
REDACCIÓN El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró ayer que no le importa que el denominado Grupo de Lima -al que llamó cártel- desconozca su próximo gobierno y advirtió que quienes respaldan en el país la última declaración de las 14 naciones de América, que lo instó a no asumir su…
En "Internacional"