Redacción
La inflación en México perdió fuerza el mes pasado y se ubicó por debajo de lo previsto por analistas.
Los precios al consumidor subieron 4.28% durante mayo del presente año con respecto al mes similar de 2018, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Se trata de una menor inflación que en abril pasado, cuando alcanzó un nivel de 4.41 por ciento.
La inflación se situó por debajo de la expectativa de los analistas consultados porCitiBanamex, de 4.34 por ciento.
Sin embargo, los precios al consumidor acumulan tres meses subiendo más de 4%, es decir, fuera del rango de tolerancia que establece el régimen de objetivos de inflación del Banco de México (Banxico).
Las frutas y verduras fueron los bienes que más subieron de precio en mayo, un 11.26% con respecto a hace un año, seguido de los energéticos con un aumento de 6.51 por ciento.
Relacionado

Inflación en EU repunta en mayo por costos de gasolina
Los precios al consumidor en Estados Unidos subieron levemente en mayo por una desaceleración en el ritmo de alza en el costo de la gasolina, lo que apunta a presiones inflacionarias moderadas. El Departamento del Trabajo informó este martes que su Índice de Precios al Consumidor subió 0.2 por ciento el mes pasado, cuando los…
En "Economía"

¿En qué nivel anda la inflación en EU y México y por culpa de qué productos?
El presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, dijo este lunes que la economía estadounidense puede resistir tasas de interés más altas y reiteró su apoyo a otro gran aumento cuando el banco central se reúna más adelante este mes. “En este momento me siento bastante…
En "Economía"

Inflación en agosto, la mayor en 16 años
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel de 6.66 por ciento a tasa anual en agosto, el más alto desde mayo de 2001, poco más de 16 años, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicada este jueves. Esta cifra fue menor a lo esperado por…
En "Economía"