APRUEBA CONGRESO DEL ESTADO MECANISMOS PARA EL AHORRO DE AGUA POTABLE Y APROVECHAMIENTO DEL LÍQUIDO PLUVIAL

Redacción

Los integrantes de la LXIII Legislatura local aprobaron adecuaciones a la Ley de Aguas para el Estado de Tlaxcala que, entre otras cosas, generará ahorros en el consumo de agua potable y normará la captación del líquido pluvial, para beneficiar a la ciudadanía tlaxcalteca.

En la sesión extraordinaria de este viernes, los Legisladores locales aprobaron incluir en el programa Estatal de Captación de Agua Pluvial, la construcción de dispositivos de cuadros de escurrimientos, conducción y aprovechamiento del agua pluvial, a fin de reutilizarla en procesos de industrias y lavados de autos, entre otros.

De la misma manera especificaron que la Comisión Estatal de Agua Potable normará la instalación de dispositivos, en espacios y viabilidades públicas que generen superficies impermeables, así como en las infraestructuras existentes y en los desarrollos habitacionales, industriales, comerciales, próximos a construirse.

El dictamen avalado por mayoría de votos establece que toda construcción de espacios y vialidades públicas que generé superficies impermeables, deberá poseer un dispositivo de control del escurrimiento del agua de origen pluvial.

Las nuevas disposiciones que entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, establecen que las Comisiones de Agua Potable y Alcantarillado de los municipios, fomentarán el tratamiento de aguas residuales y promoverán la reutilización de éstas o el empleo de aguas de origen pluvial, para el riego de jardines públicos municipales y otras actividades productivas y de prestación de servicios, siempre y cuando respeten las normas oficiales mexicanas y legislación en materia de salud y protección al medio ambiente.

Además de que la normatividad respeta, protege y garantiza el derecho humano de acceso al líquido para consumo personal y domestico, también establece la obligatoriedad del usuario de cumplir con el apoyo puntual de las tarifas fijadas en la prestación del servicio.

Los Legisladores también establecieron que las cuotas y tarifas deberán ser propuestas por los organismos operadores del servicio, en las leyes de ingresos que remitan los ayuntamientos al Congreso del Estado, a fin de evitar prácticas arbitrarias dentro de la administración pública municipal debido a la imposición unilateral de contribuciones no autorizadas.

Noticias

Síguenos en redes