La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) brinda respaldo y acompañamiento a microempresarios locales, con el objetivo de consolidar el posicionamiento de sus productos en mercados nacionales y extranjeros, a través del uso de herramientas digitales con impacto global.
Jorge Luis Vázquez Rodríguez, titular de la Sedeco, informó que como parte de estas acciones la empresa tlaxcalteca “Ayohui”, dedicada a la elaboración de mole en polvo logró su incursión en el catálogo de productos que ofrece la compañía estadounidense de comercio electrónico Amazon.
Vázquez Rodríguez detalló que el respaldo que brinda la Administración Estatal a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) de la entidad está enfocado en lograr el desarrollo y fortalecimientos de sus negocios.
Cabe señalar que, como parte de la estrategia la Sedeco desarrolla cursos y talleres de capacitación, acompañamiento en ferias y exposiciones dentro y fuera del estado para promocionar productos tlaxcaltecas, así como asesorías y acompañamiento en la realización de trámites para mantener a sus empresas dentro de la formalidad.
Al respecto, Mariana Torres Marín, dueña de la empresa “Ayohui”, detalló que durante su participación en la reunión de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) establecieron contacto con personal de la plataforma Amazon, por lo que ahora venden las diferentes presentaciones de mole que producen dentro de la República Mexicana y Estados Unidos, y próximamente en Canadá y España.
Torres Marín reconoció el acompañamiento que ha recibido por parte de la Sedeco para continuar con su participación en eventos nacionales como el reciente encuentro “Fábrica de Negocios 2019”, que se realizó en la Ciudad de México, donde tuvieron la oportunidad de presentar de manera personal sus productos a grandes tiendas y cadenas de supermercado.
De igual forma, la empresaria tlaxcalteca detalló que durante el inicio del proyecto la dependencia estatal les brindó orientación para la tramitación de su registro de marca, código de barras y tabla nutrimental, elementos indispensables para poder realizar la exportación de su producto, así como su venta en tiendas de autoservicio.
Actualmente, la empresa “Ayohui” tiene presencia en 18 tiendas de autoservicio de Tlaxcala, Puebla y la Ciudad de México.
La microempresaria destacó que la calidad del mole que producen, aroma y proceso de elaboración libre de grasa y a base de productos naturales son elementos que han permitido su posicionamiento en el mercado.
De esta manera, el Gobierno del Estado cumple con el compromiso de respaldar a las micro, pequeñas y medianas empresas de Tlaxcala para que se consoliden y contribuyan a la generación de empleos formales en beneficio de la población.
Relacionado

VINCULA SEDECO A MICROEMPRESARIOS CON CADENAS COMERCIALES
Micro empresarios tlaxcaltecas calificaron en la convocatoria que emitió Walmart para convertirse en proveedores de sus tiendas. Redacción Resultado del acompañamiento que brinda la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) a los emprendedores de la entidad, 12 micro empresarios tlaxcaltecas calificaron en la convocatoria que emite el Grupo Walmart para incluir…
En "Tlaxcala"

RESPALDA SEDECO A MIPYMES TLAXCALTECAS
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que, en lo que va del año, se han realizado 97 registros de marca, cinco cursos de capacitación y 158 asesorías, a través del Departamento de Desarrollo Comercial, como parte de los trabajos de respaldo y acompañamiento a los microempresarios de la entidad.…
En "Destacado"

IMPULSA SEDECO A MIPYMES EN CADENAS COMERCIALES
Un total de 17 microempresarios participaron en el evento “Fábrica de Negocio”. Redacción Convocados por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), un total de 17 microempresarios tlaxcaltecas participaron en el encuentro “Fábrica de Negocio”, iniciativa que busca fortalecer, acompañar y estimular la innovación de productos locales. En entrevista, Jorge Luis…
En "Tlaxcala"