• Se presentarán más de 100 artistas tlaxcaltecas y 15 actividades que mostrarán la riqueza histórica y cultural de la entidad.
Redacción
En el marco de la Conmemoración de los 500 Años del Encuentro de Dos Culturas, Tlaxcala será el estado invitado del Festival Internacional de las Artes Julio Torri 2019 que se celebrará en Coahuila, del 11 al 27 de octubre.
Anabel Alvarado Varela, Secretaria de Turismo, indicó que para Tlaxcala es un honor ser parte de este Festival que se realiza en uno de los estados que fue fundado por familias tlaxcaltecas, con lo que se fortalece el vínculo histórico y cultural entre las entidades que comparten la tradición en la elaboración de textiles, gastronomía y fiestas.
En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) destacó que en esta edición, Tlaxcala compartirá un intercambio cultural con Canadá y con el municipio Cuatro Ciénegas, lo que representa una oportunidad de reencontrar y reforzar la identidad de las familias de Tlaxcala y de Coahuila.
En tanto, Ana Sofía García Camil, Secretaria de Turismo de Coahuila, señaló que la participación de Tlaxcala generará un intercambio turístico para ambas entidades, además de reforzar el hermanamiento que existe desde el siglo XVI cuando salieron 400 familias de Tlaxcala a fundar ciudades de Coahuila como: Saltillo, Parras, Monclova, Nadadores y San Buenaventura.
García Camil enfatizó que en el Festival Internacional de Artes Julio Torri 2019 participarán más de mil 900 artistas en 38 municipios de Coahuila; además se desarrollará el Ecofilm como festival invitado, el cual promueve la protección del medio ambiente.
En su oportunidad, Ana Elia Rodríguez Mendívil, Directora del Festival, detalló que Tlaxcala participará con una compañía de títeres de Huamantla, los Salterios de Atltzayanca, la camada Tepetlapa de San Juan Totolac, la Escuela Regional Mexicana “Tlaxcala”; además se presentarán las conferencias “Tlaxcala Turística”.
Por último, Juan Antonio González Necoechea, Director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), informó que a través de las conferencias se dará a conocer la historia sobre la migración que realizaron las 400 familias para colonizar el norte del país.
El Festival Internacional de Artes Julio Torri 2019 promoverán la herencia cultural que dejaron los tlaxcaltecas en Coahuila, así como los usos y costumbres como la técnica de elaboración artesanal del ladrillo, los textiles, el uso del pulque, la elaboración de pan, entre otras tradiciones.
Relacionado

TLAXCALA Y COAHUILA FORTALECEN SUS LAZOS CON EL FESTIVAL JULIO TORRI
Redacción. El Gobernador Marco Mena y su homólogo de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, encabezaron la presentación del Festival Internacional de las Artes Julio Torri 2019, en el que Tlaxcala funge como estado invitado con el fin de fortalecer los lazos entre ambas entidades. En el salón Villa Ferre de…
En "Destacado"

PARTICIPAN 200 ESTUDIANTES DE MÚSICA TLAXCALTECAS EN EL “FESTIVAL SINFÓNICO 500 AÑOS”
Con la participación de 200 niños y jóvenes estudiantes de música de la entidad se desarrolla el “Festival Sinfónico 500 Años”, que forma parte de las actividades para conmemorar los 500 Años del Encuentro de Dos Culturas que organiza el Gobierno del Estado. Anabel Alvarado Varela, titular de la Comisión…
En "Tlaxcala"

De nuevo, marca internacional plagia diseños tlaxcaltecas
Alonso Camarillo / LocalLa titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto dio a conocer un nuevo caso de plagio en diseños de bordados tlaxcaltecas por parte de una empresa internacional de alta costura, Acción también conocida como "apropiación cultural" a través de la cual no son reconocidos los creadores…
En "Cultura"