Redacción Uatx
Para fortalecer las capacidades institucionales, se busca crear redes entre espacios formadores de profesionales así como espacios de discusión sobre la producción del conocimiento, es en este contexto, que la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano, llevó a cabo el Tercer Congreso Internacional Envejecimiento en América Latina: “Personas Mayores, Derechos Humanos, salud y pensiones”, en las instalaciones de la Infoteca Central.
Durante su mensaje inaugural, el Dr. Luis González Placencia, Rector de la UATx, dijo que, este congreso se presenta como un espacio de reflexión y discusión respecto a las prospectivas en derechos humanos, salud, pensiones y vulnerabilidades en la población de personas mayores latinoamericanas con la firme idea de aportar alternativas a estos asuntos incluidos en la agenda de acción de varias dependencias y organismos.
Señaló que, este tipo de eventos son de vital importancia por las reflexiones que conllevan a entender las implicaciones, consecuencias y los rumbos a seguir en esta materia, es por ello que esta Facultad se ha convertido en el recinto ideal para abordar este tipo de temáticas y hacer propuestas que abonen a la disminución de este problemática en el estado y el país.
En tanto, la Mtra. Diana Selene Ávila Casco, Directora de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano, indicó que, uno de los cambios en la política gubernamental sobre Educación Superior ha colocado al centro a la investigación, con el propósito de elevar la calidad de los programas educativos y en consecuencia generar líneas de trabajo innovadoras y acordes a la realidad para el tratamiento de tópicos como el envejecimiento y su tratamiento desde varios ángulos.
Para dar inicio a este evento académico, el Dr. González Placencia, presentó la ponencia denominanda “Prospectivas de los Derechos Humanos de las personas mayores”, en que expuso los retos a los que se enfrentan las Instituciones de Educación Superior (IES) y distintas dependencias en el país para solver dignamente esta problemática con una perspectiva humana evitando la exclusión de todos los sectores de la población.
Este congreso reúne a académicos de diferentes instituciones de América Latina, y durante los días de trabajo que concluyen el próximo viernes 11 de octubre se abordarán a través de conferencias temáticas como: “Prospectivas de las Políticas Públicas para las personas mayores”por la Dra. Claudia Berenice Mendóza Ramírez de la Comisión Económica para América Latína y el Caribe; “Vejez desde la perspectiva de género”, impartida por la Dra. Martha Patricia Castañeda Salgado de la UNAM; “Buenas prácticas para la vejez y el envejecimiento desde lo religioso”, por el Dr. Felipe Roboam Vázquez Palacios, del Centro de Investigaciones y Estuduios Superiores en Antropología Social, entre otras.
Relacionado

Realizará UATx congreso internacional de envejecimiento en Latinoamérica
· Esta cuarta edición se desarrollará del 14 al 16 de octubre Redacción Uatx Con el propósito de mantener la generación del conocimiento científico que atienda las problemáticas que enfrentan las personas mayores en el mundo, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Facultad de Ciencias para el…
En "Destacado"

Reúne UATx especialistas en envejecimiento en América Latina
Redacción Uatx Para las Instituciones de Educación Superior (IES), existe en la actualidad una preocupación genuina por atender las problemáticas relacionadas con la población adulta mayor del mundo, es en este contexto que, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano, lleva a…
En "Destacado"

Realizó UATx congreso internacional sobre envejecimiento
Redacción La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano y de la Licenciatura en Pedagogía Gerontológica, llevaron a cabo el “5° Congreso internacional envejecimiento en América Latina: Escenarios post pandémicos”, con la participación de ponentes nacionales y del extranjero. Al dirigir…
En "Destacado"