Georgina Ballesteros
Encabezada por Emmanuel Moreno y Felipe de Jesús Torres, 200 choferes afiliados a empresas como Uber, Pronto y Yabü, buscan concientizar a las autoridades y a los ciudadanos para ser frente a los transportistas que buscan quedarse con el control del servicio de taxis, alrededor de 200 choferes de vehículos que operan a través de plataformas presentaron este día la Asociación Civil de conductores de aplicaciones de movilidad (ACAM).
Dieron a conocer los choferes organizados que a través de ACAM defenderán el derecho a trabajar y buscarán evitar el monopolio de transporte que buscan establecer los diputados y los transportistas.
De la misma manera manifestaron su malestar en contra de la propuesta presentada por el diputado Miguel Piedras Díaz, quien como dueño de unidades de transporte colectivo busca favorecer a los transportistas.
Y tras enfatizar que desde su organismo no tratarán de obstaculizar el derecho a trabajar de ninguna persona señalaron que el objetivo de su AC es hablar de las bondades de las plataformas digitales de movilidad, sobre todo en estos tiempos en los que el uso de las aplicaciones y la movilidad es una necesidad y no un capricho.
Y dejaron claro, luego del caos que este día provocaron los transportistas que se manifestaron frente al Congreso, que ellos no contemplan protestas ni cierre de calles, su apuesta es el diálogo.
Sin embargo, advirtieron que será a través de la Legalidad y con la ley en la mano como frenarán la ley de movilidad aprobada este día por los diputados, la cual al parecer favorecería a los transportistas, la Asociación Civil ACAM procederá de forma legal al haber adquirido derechos.
Relacionado

Chóferes de plataformas se deslindan de la seguridad de los usuarios
Valeria Chedraui Integrantes de la Asociación de Conductores en Aplicaciones Móviles (ACAM) en Tlaxcala, admitieron que son las empresas proveedoras de las plataformas tecnológicas de transporte privado de personas, tales como Pronto, Uber o Yabü, las encargadas de garantizar la seguridad de los clientes y no ellos como propietarios de…
En "Destacado"

Transportistas crearán su propia aplicación de transporte, buscan competir con plataformas
Demian Márquez Integrantes del Frente Común de Permisionarios y Operadores del servicio público de pasajeros de diferentes puntos del Estado, dieron a conocer la creación de una plataforma, para competir con el servicio de transporte privado. Explicaron que trabajarán en la creación de esta aplicación, y así, poder competir con…
En "Destacado"

ATIENDE CONGRESO DEL ESTADO A REPRESENTANTES DE LA ACAM
Redacción El Congreso del Estado de Tlaxcala atendió este jueves a representantes de la Asociación de Conductores de Aplicaciones de Movilidad, quienes pidieron ser incluidos en el análisis de las iniciativas relacionadas con temas de movilidad. En el salón verde del Palacio Legislativo, el representante legal del Congreso del…
En "Tlaxcala"