Reconoce Canacintra pérdidas en la industria ante la ausencia de mujeres el 9M

Georgina Ballesteros

Al reconocer el aporte de las mujeres al sector productivo, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Marcos del Rosario Haget dio a conocer que el 9 de Marzo, día en el que se desarrolló el movimiento denominado “Un día sin mujeres”, la iniciativa privada de Tlaxcala tuvo pérdidas aún incalculables, pero que sin duda afectaron la economía del estado.

En este sentido, el líder de los empresarios dijo que en algunas empresas la producción no se detuvo, pero la ausencia de las mujeres evitó que esta “no fuera tan eficiente como pudo haber sido con el trabajo de las mujeres”.

Y señaló que muchos negocios, ante la ausencia de las empleadas no abrieron al público, lo que generó pérdidas considerables, sobre todo si se toma en cuenta que las mujeres representan cerca del 42 % de la fuerza laboral nacional.

Con base en esto, Marcos del Rosario señaló que es necesario que los empresarios valoren todavía más la participación de las mujeres en el campo laboral y por ese es necesario que las trabajadoras exijan más y pidan cosas concretas a los patrones y a las mismas autoridades.

El presidente de la Canacintra, ante representantes de diferentes medios de comunicación señaló además que es necesario reflexionar sobre lo que va a pasar después de la marcha del ocho de marzo y del #UnDíaSinMujeres pues necesario que se hagan acciones por empresarios, autoridades y las mismas mujeres para que las cosas mejoren.

“Debemos cerrar la pinza, si no es así, de nada habrá servido el esfuerzo de ayer, se los digo honestamente… ustedes tienen la obligación de pedir cosas concretas, para que la sociedad en general y el país mejore, y por eso se sumaron todos al movimiento convocado por ustedes”, dijo el empresario.

Noticias

Síguenos en redes