Redacción
El presidente Donald Trump afirmó el lunes que será él quien decida cómo y cuándo aliviar las normas de distanciamiento social, mientras se muestra cada vez más ansioso para reabrir lo más pronto posible al país afectado por el coronavirus.
Gobernadores y líderes locales, quienes han implementado restricciones obligatorias, expresaron su preocupación de que el plan de Trump de regresar a la normalidad quitará vidas y extenderá la duración del brote.
Trump ha presionado para reabrir la economía, que se ha desplomado por el cierre de empresas y millones de personas que se están quedando sin empleo y batallando para obtener las necesidades básicas.
Trump tuiteó el lunes que “dicen que es decisión de los gobernadores abrir los estados, no la del Presidente de Estados Unidos & Gobierno Federal. Que quede completamente claro que esto es incorrecto… es la decisión del Presidente, y por muchos buenos motivos”.
“Habiendo dicho eso, la Administración y yo trabajamos de cerca con los Gobernadores y esto continuará. ¡Una decisión mía, en conjunto con los Gobernadores e información de otros, se tomará a la brevedad!”, agregó.
El mes pasado Trump implementó recomendaciones a nivel nacional para que la mayoría de los estadounidenses se quedaran en casa y mantuvieran distancia para contener la propagación del virus.
Sin embargo, sus normas, que expirarían al final del mes, tienen poco impacto, a diferencia de las medidas de gobernadores y líderes locales que implementaron multas y otras penalidades y, en algunas jurisdicciones, se extenderán hasta junio.
Trump se ha enfurecido ante las críticas de que las restricciones sociales, cuyo objetivo son detener la propagación del coronavirus, pudieron haber salvado vidas de haberse implementado antes, y que cuando se suavicen sin duda surgirán nuevos casos.
En la mayoría de los pacientes, el virus causa síntomas leves o moderados y se recuperan en unas pocas semanas. Pero puede matar o causar complicaciones graves como la neumonía a algunas personas, como ancianos o gente con problemas médicos previos.
Estados Unidos es el país con más casos y muertes confirmadas, más de 555 mil y más de 22 mil respectivamente, según la Universidad Johns Hopkins. El estado de Nueva York es el más afectado, con un registro de 700 muertes por sexto día consecutivo.
Relacionado

Trump, dispuesto a reabrir TTIP en medio de pugna con UE
El presidente Donald Trump está dispuesto a reabrir las negociaciones con la Unión Europea sobre el paralizado acuerdo de Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés), que se estancó después de su elección, declaró Wilbur Ross, titular de la Secretaría de Comercio de Estados Unidos. "Él terminó…
En "Economía"

Trump dice que negociaciones EU-China ‘van bien’, pero quiere reunirse con Xi para sellar acuerdo
REDACCIÓN El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró optimista este jueves sobre las conversaciones comerciales de alto nivel con funcionarios chinos en Washington, pero dijo que no habrá un acuerdo final hasta que no se reúna con su homólogo chino, Xi Jinping. Ambas potencias mundiales iniciaron una ronda de…
En "Economía"

Trump invita a líderes del Congreso de EU para hablar sobre seguridad fronteriza
REDACCIÓN El presidente Donald Trump invitó a la Casa Blanca a los principales líderes del Congreso para darles una sesión informativa sobre seguridad fronteriza, en medio del desacuerdo sobre el muro que mantiene cerrado parcialmente el gobierno federal. Fuentes citadas por la publicación especializada en asuntos legislativos, The Hill, indicaron que el encuentro…
En "Internacional"