Redacción
Las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina-Armada de México (Semar) abrieron la atención a civiles con Covid-19 en sus hospitales designados para la atención de la pandemia y evitar así la saturación de los hospitales del sector Salud.
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que con esta medida ya están en marcha el Plan DNIII-E, de la Secretaría de la Defensa Nacional, y el Plan Marina, de la Armada de México, orientados a la atención de enfermos de Covid-19.
En la conferencia, el secretario de la Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, dijo que en el hospital naval de la Ciudad de México han recibido a 20 civiles, “de los cuales tenemos nueve intubados que están delicados, pero están saliendo
En este sentido, el presidente López Obrador aseguró que todavía las instalaciones médicas del sector Salud federal son suficientes y hay camas disponibles.
“Quiero decirles que ya en los hospitales de Marina, aunque todavía, afortunadamente, tenemos camas disponibles, ya se está atendiendo a civiles en hospitales de Marina y del Ejército, empieza el Plan DNIII-E, poco a poco, porque todavía las instalaciones del sector Salud son suficientes”.
Acompañado por su gabinete de seguridad, el presidente López Obrador destacó que más de 18 mil elementos de la Defensa, Marina y Guardia Nacional se han desplegado en todo el país para atender la emergencia sanitaria.
El presidente López Obrador dijo que el mejor monumento que se puede hacer a médicos, enfermeras, personal de Salud, soldados, marinos y elementos de la Guardia Nacional es que se les reconozca su función como servidores públicos frente a la pandemia, así como a los médicos y enfermeras de los hospitales privados.
López Obrador dio a conocer que gracias al convenio suscrito con hospitales privados, que ayer entró en vigor, nació una niña que estaba programada en el IMSS.
“Yo creo que para estas alturas, para estas horas, eso fue ayer, ya han nacido otros, ya está el plan”.
Destacó el apoyo de los hospitales y médicos privados para hacer un frente contra la pandemia.
Bajas en las Fuerzas Armadas por Covid-19
Los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina, almirante José Rafael Ojeda, reportaron que hasta el momento son cinco elementos de las Fuerzas Armadas, en activo y en retiro, quienes han perdido la vida por Covid-19.
El general Luis Cresencio Sandoval dio a conocer que en esa institución se han registrado cuatro muertes, tres en activo y un militar en retiro.
“Tenemos nueve hospitalizados, ninguno de gravedad; todos están siendo atendidos”.
El almirante José Rafael Ojeda dijo que desgraciadamente falleció un capitán en situación de retiro en Manzanillo, Colima.
El secretario de la Defensa Nacional reportó que en esa institución hay 481 casos por Covid-19, de los cuales los confirmados son 82 militares —60 en activo, ocho en retiro— y 14 derechohabientes (familiares).
Mientras que sospechosos son 256 militares en activo, 24 retirados y 117 derechohabientes, en total son 397.
El almirante Ojeda Durán explicó que en la Ciudad de México hay 26 elementos que están internados, y cuya condición no es grave.
“En Veracruz sí tenemos cuatro elementos intubados, uno de ellos está un poco delicado, y ha fallecido un elemento en Manzanillo, era un capitán retirado. En todo el país debemos tener alrededor de 35 elementos”.
El Presidente envió su pésame a los familiares de los fallecidos, tanto de civiles como de militares, y dijo que su gobierno está luchando para que se eviten decesos.
Por ello, el Mandatario hizo un llamado a mantener las medidas de prevención y mitigación del virus.
Finalmente, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población a alimentarse de manera correcta y que se prefiera consumir bebidas y alimentos que no tengan conservadores, pues aseguró que esto beneficiará la salud, así como la economía.
Señaló que cuestan menos bebidas como el pozol, que un refresco industrial, “y muchísimo menos que una caguama”.
Relacionado

Con Plan DNIII-E se busca evitar saturación de hospitales por enfermos de coronavirus: AMLO
Redacción El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya está en marcha el PLAN DNIII-E de la Secretaría de la Defensa Nacional y el Plan Marina de la Armada de México para evitar la saturación del hospitales del sector salud por enfermos de Covid-19. En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular…
En "Nacional"

Sedena prepara 7 hospitales militares para atender Covid-19
Redacción La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) amplía y adecua siete de sus hospitales para atender a la población civil, “como un recurso adicional en apoyo al gobierno federal” por la contingencia sanitaria. Con estas acciones, la institución tendrá a su cargo 51 instalaciones militares y al menos 16 hospitales civiles…
En "Nacional"

Ejército y Marina inician plan de ayuda por Covid
Redacción El presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo de salida para que las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) inicien la aplicación de los planes DN-III y Marina, respectivamente, y con esto se refuerce la estrategia del gobierno federal para enfrentar el Covid-19 en…
En "Nacional"