La utilidad de los robots aspiradores

Redacción

Los robots aspiradores son uno de los electrodomésticos de limpieza de suelos más utilizados del mundo. Aunque nos pueda parecer nuevo y revolucionario, este objeto de deseo lleva muchos años en los hogares de muchas familias. Los primeros datos de su “nacimiento” se remontan hasta 1969, cuando una revista japonesa publicaba la aparición de un nuevo limpiador de suelos automático; una mera prueba de lo que vendría diez años después, el dispositivo Chiritorie, el primer robot de limpieza. Este aparato, revolucionario entonces, funcionaba por control remoto inalámbrico. 

En 1981 nació el llamado ComRo I, cuyo control ya se podía programar, además contaba con un brazo externo que podía levantar objetos ¡de hasta 5kg de peso! Desde ese entonces hasta hoy se han ido sucediendo diferentes tipos de robots aspiradores. Y fue finalmente en el año 2002 cuando la compañía iRobot presentó la conocidísima Roomba, el robot aspirador con sensores básicos que ayuda a realizar las tareas de limpieza que podemos ver hoy en la mayoría de casas.

Los principales avances es su funcionalidad y residen en el cambio de dirección, la detección de obstáculos y de manchas en el suelo o la capacidad de predecir escalones a la vista. Se trata del robot aspirador más vendido del mundo gracias a la reinvención continua que ha experimentado desde el año de su nacimiento y al, por supuesto, beneplácito de sus consumidores por el impacto positivo que han tenido en su vida diaria.

Algunas de las características principales de la Roomba son su capacidad de succión y alta autonomía, su alta duración en batería y el uso de la tecnología conectada a los dispositivos móviles para proporcionar un mayor control del robot al usuario. Si bien es verdad que los primeros robots aspiradores tenían un modo autónomo que les permitía limpiar notablemente, su navegación así como su aspiración dejaba mucho que desear. Los primeros dispositivos se chocaban contra objetos y dejaban algunas zonas sin limpiar.

[fusion_builder_container hundred_percent=

Sin embargo, en la actualidad, la comparación de los mejores robots aspiradores es amplia y variada. La elección del robot perfecto vendrá determinada por las necesidades de cada cliente, pero sí es cierto que el desarrollo tecnológico ha derivado en que cualquier robot aspirador de los últimos años sea una buena elección; la crítica de los consumidores les avala.

Entre las referencias de los comentarios de usuarios con diferentes tipos de robots aspiradores, encontramos que los modelos pequeños son más cómodos para trasladarlos y se pueden meter por recovecos para una limpieza en mayor profundidad, por el contrario, los robots más grandes son capaces de solventar mejor los obstáculos. A partir de ahí, la principal característica a tener en cuenta es la autonomía, es decir, la duración de su batería. En la mayoría de modelos su duración suele variar entre los 120 a los 130 minutos, con lo que pueden llegar a limpiar varias habitaciones según su capacidad o tamaño.

El tamaño del robot, su altura, como mencionábamos anteriormente, influye en la capacidad de limpieza: cuanto más bajo sea el robot más acceso tendrá a lugares difíciles como es debajo de la cama, sillones o muebles. Los centímetros de altura marcarán la diferencia. Otra medida importante que se puede tener en cuenta es el diámetro. También hay que tener en cuenta el tipo de suelo que tenemos y si buscamos un robot aspirador de interior o de exterior. Por último, otro aspecto a tener en cuenta pueden ser los repuestos, a pesar de que todos ellos son económicos y suelen venderse en forma de ‘kit’; otra de las ventajas es que podemos comprarlos de la propia marca o genéricos, dependiendo de nuestra economía.

[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Noticias

Síguenos en redes