Redacción
Paco Ignacio Taibo II, director general del Fondo de Cultura Económica (FCE) aceptó la renuncia del escritor colombiano Nahum Montt, que tenía a su cargo la dirección de la subsidiaria del Fondo en Colombia y que fue acusado de abuso de poder; además pidió “discreción” a los empleados colombianos sobre la situación que vive la filial tras el escándalo de malos manejos en los recursos de la empresa editorial de la que el FCE tiene 100% de las acciones.
Cinco meses después de que Nahum Montt presentó su renuncia, Paco Ignacio Taibo II la aceptó, pero no ha hecho oficial su decisión, sólo informó de ésta a través de una carta dirigida a los empleados de la subsidiaria en Colombia, fechada el 3 de junio.
En la misiva, que lleva al calce la firma: Paco Ignacio Taibo II, director general FCE-Educal, el funcionario informa a los trabajadores que ha aceptado la renuncia de Nahum Montt y les pide “calma y discreción”; les asegura que, en cuanto las condiciones lo permitan, procederán “a la selección y nombramiento de su reemplazo”.
“Reconocemos el desconcierto y la incertidumbre que está produciendo la situación actual y por ello les invitamos a mantener la calma y la discreción propia de los integrantes del sello editorial más importante de América Latina”, afirma Paco Ignacio Taibo II en la carta que ayer envió a los trabajadores de la filial colombiana que desde el sábado está en el ojo del huracán.
La decisión la toman cuatro días después de que la Liga Contra el Silencio y Mexicanos contra la Corrupción publicaron el reportaje “El rey se pasea desnudo: corrupción en el FCE Colombia”, que denunció, con una decena de testimonios y varios documentos, los contratos millonarios que el escritor colombiano realizó con tres empresas, sin trayectoria, de las cuales es socio Germán Montt, hijo de Nahum Montt.
Montt fue acusado de abuso de poder, conflicto de interés, autopréstamo y uso indebido de la tarjeta de crédito corporativa del Fondo de Cultura Económica. La editorial mexicana señaló el domingo pasado, a través de un comunicado, que desde noviembre de 2019 se había enterado de “una serie de gastos irracionales” en la filial de Colombia y que para enero el director les entregó la renuncia que no aceptaron hasta que no saldará los gastos a la tarjeta corporativa.
Aunque no hay anuncio oficial, Taibo II asegura a los trabajadores de la filial: “Reiteramos nuestro compromiso y más sincero deseo para que la filial retome la normalidad y continúe con la dirección claramente comprometida con el cumplimiento y la misión que caracterizan al FCE”. También les pide comprensión y les asegura que de todo contratiempo y dificultad se sale fortalecido. “Tengan la certeza de que haremos los ajustes necesarios para que la Subsidiaria Colombia brille con la luz que merece su personal y el sello FCE”.
Relacionado

Taibo, en silencio ante corrupción en el FCE Colombia
Redacción Con la renuncia que Paco Ignacio Taibo II le aceptó al escritor colombiano Nahum Montt, quien dirigía el FCE Colombia y fue acusado de abuso de poder y conflictos de interés, no se le pone punto final a la presunta corrupción y mal uso de fondos de la subsidiaria…
En "Cultura"

Nahum Montt, el editor colombiano del FCE que es acusado de corrupción
Redacción ¿Quién es Nahum Montt, el director de la filial en Colombia del Fondo de Cultura Económica (FCE), que desde el pasado sábado está en el ojo del huracán acusado por presuntos delitos de abuso de poder, conflicto de interés y conductas que podrían ser investigadas tanto en Colombia por…
En "Cultura"

Director del FCE de Colombia, puesto por Taibo, es acusado de corrupción
Redacción El director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, fue informado acerca de que Nahum Montt, director de la filial colombiana, cometió presuntas irregularidades, actos de corrupción y nepotismo, como entregar contratos a tres empresas de su hijo, hacer un autopréstamo y realizar gastos personales con cargo a la…
En "Cultura"