Georgina Ballesteros
De acuerdo a lo informado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chiautempan, ante la nueva normalidad, los negocios que entrarán en funciones serán quienes se dedican a la rama médica, farmacéutica, supermercados, transporte público, guarderías, asilos, recaudación tributaria, distribución, agua potable, y venta de gasolina y gas, por ser comercios considerados como esenciales.
Al respecto, Alberto Orozco, presidente de la Canaco-Servitur dijo que esto de acuerdo a la información que ha hecho llegar la Cámara a nivel nacional y señaló que de acuerdo a la nueva normalidad reiniciarán implementando los presentes lineamientos de las autoridades federales y estatales.
Y dijo que se va a impulsar un distintivo que identifique a los negocios que van a estar en la Nueva Normalidad, con el resto de las empresas no esenciales.
Orozco García dijo además que a partir de junio se incorporarán las empresas esenciales además de la actividad legislativa en los niveles federal y estatal, financiera, recaudación tributaria, distribución y venta de energéticos gasolineras y gas, generación y distribución de agua potable, industria de alimentos y bebidas no alcohólicas, mercados de alimentos.
Y cómo actividades esenciales podrían ser considerados la rama médica, administrativa y de apoyo a todo el sistema nacional de salud, tomando en cuenta al sector farmacéutico, tanto en su producción como en su distribución.
Además del manejo de residuos peligrosos biológicos-infecciosos y sus diferentes niveles de atención.
Esto sin olvidar tiendas de autoservicio, servicio de transporte de pasajeros y de carga, asilos refugios y centros de atención a mujeres víctimas de violencia, las telecomunicaciones y medios de información, servicios privados de emergencia, servicios funerarios y de inhumación, logística (aeropuertos, puertos y ferrocarriles), las relacionadas directamente con la operación de programas sociales del gobierno.
Relacionado

Falta de terminales bancarias en negocios limita derrama económica para Tlaxcala: CANACO
J. MolinaJoseph Rodríguez Ramos, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) puntualizó que la falta de terminales bancarias en negocios de Tlaxcala han sido limitante para que los comerciantes no obtengan una mayor derrama económica a la esperada.Espetó que, es urgente que los comercios adopten la nueva modalidad de…
En "Tlaxcala"

CANACO TLAXCALA PRESENTA EL NUEVO PRESIDENTE
Mitzi Pulido Tzompa La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tlaxcala Capital (CANACO SERVYTUR) presentó a Fabián Ahuactzin Gómez como Presidente de la CANACO SERVYTUR Tlaxcala, electo el pasado 13 de marzo, quien recibe el cargo sin cierres de negocios. “Se quiere incrementar el porcentaje al 30 por…
En "Destacado"

Impulsa CANACO a mujeres empresarias para reactivar la economía
Demian MárquezLa Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR) Tlaxcala y la Red Nacional de Mujeres Emprendedoras (REDMUEM) firmaron un convenio de colaboración para reactivar la economía de las mujeres empresarias.Durante esta firma, el presidente de la CANACO SERVYTUR Tlaxcala, Joseph Rodríguez Ramos, explicó que de acuerdo con…
En "Tlaxcala"