El jueves 25 de junio, a las 17:30 horas, en transmisión en vivo a través del Facebook de Vinculación Cultural, los divulgadores científicos explicarán cómo actúan los virus, hongos y algunas bacterias en las células
Redacción
La Secretaría de Cultura, a través del programa Cultura Comunitaria y en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, presenta un diálogo entre Carlos Chimal, escritor y divulgador científico y Vivan Cárdenas, divulgadora científica y promotora de la lectura, quienes hablarán sobre el cuento Viaje a una realidad invisible, narración donde interactúan la ciencia y la cultura en tiempos de pandemia.
Esta historia fue publicada por entregas en las ocho ediciones que componen la primera temporada de Carrete -publicación digital para compartir y detonar experiencias de mediación sociocultural-, editada por la Dirección General de Vinculación Cultural.
En su texto, Chimal realiza un viaje microscópico por las células vivas, buscando facilitar la comprensión de cómo actúan los virus, hongos y algunas bacterias dentro de ellas.
La actividad, que se llevará a cabo el jueves 25 de junio a las 18:00 horas (horario del centro del país), a través del Facebook de la Dirección General de Vinculación Cultural, incentivará un diálogo creativo con las audiencias sobre temas como literatura, divulgación científica y la creación literaria en esta contingencia. Una vez que concluya la transmisión en vivo se podrá acceder a la grabación las veces que se deseé en la plataforma Contigo en la distancia.
Este y los demás contenidos de Carrete se desarrollan desde un eje temático que apunta hacia un enfoque comunitario, indispensable para manejar y acompañar a la población durante la contingencia sanitaria. Algunos de los temas que se han tratado en esta publicación digital son: solidaridad, resolución de conflictos, salud, equidad de género, división de trabajo, entre otros.
Todos los números de Carrete, además de otras publicaciones realizadas por Cultura Comunitaria, se encuentran disponibles en la plataforma Contigo en la distancia.
Con acciones como esta, la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso de llevar actividades culturales de acceso libre hasta los hogares, a través de internet, atendiendo las medidas establecidas por el sector salud y brindando alternativas para el uso de tiempo libre.
Relacionado
La palabra, punto de encuentro entre la ciencia y la literatura: Chimal
REDACCIÓN La palabra es el punto de encuentro de la ciencia con la literatura, aseguró el escritor mexicano Carlos Chimal, quien presentó en la sede del Fondo de Cultura Económica (FCE) en esta capital su obra "Fábrica de Colores", en donde plasma la vida del inventor Guillermo González Camarena. González…
En "Cultura"

“Contigo en la distancia” desde Cultura Comunitaria
· Se ofrecen actividades para toda la familia, como publicaciones, talleres y otros recursos digitales · Algunos de los materiales estarán disponibles en versión electrónica e impresa Redacción La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural y su programa Cultura Comunitaria, como parte de la estrategia “Contigo…
En "Cultura"

Alberto Chimal y el mundo después del “Día Cero”
Redacción Alberto Chimal publicó en la colección juvenil del Fondo de Cultura Económica la novela distópica “La noche en la zona M”, un relato que presenta una Ciudad de México posapocalíptica en donde el cambio climático ha modificado a la sociedad. El narrador platicó sobre cómo surgió esta publicación: “Recibí…
En "Cultura"