Rogelio Sánchez
Por omisión, negligencia y desacato de un Juez Familiar de guarda en el Poder Judicial de Tlaxcala a la autoridad Federal, la organización “Mujeres Con Poder”, representada por Yeny Charrez Carlos interpondrá una queja ante el Consejo de la Judicatura, por actuar con violencia institucional en el caso de la extracción de una menor de 7 meses el pasado mes de abril.
La activista informó que, a pesar de que al juez se le hizo de conocimiento los riesgos que la menor corría con el sujeto en cuestión, este no actuó en consecuencia de acuerdo a la ley ni implementó las correspondientes medidas de apremio, la solicitud cateo, ni de arresto, lo que derivó en la fuga de quien se dice ser padre biológico con la bebé fuera del estado quien además ha dado falso testimonio y ha difamado a su ex pareja a quien ha tratado con violencia física y psicológica.
Incluso, señaló Charrez Carlos, durante la realización de una de las audiencias, el Juez Familiar negó la presencia de una representante del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
Pese a que fue solicitada la intervención de la autoridad Federal, el Juez Familiar respondió por medio de un acuerdo: “En diversas ocasiones, durante las cinco juntas familiares desahogadas entre ambos, conmino a los comparecientes a ver más allá de su proceso de duelo vivido por el fracaso de su relación y abrir el canal de comunicación entre ambos por el bienestar de su hija quien no es un trofeo a ganar, sino el vínculo que los unirá mientras tengan vida, lo cual, es claro, no han entendido y se ha vuelto una disputa encarnada”.
Dicha respuesta ha sido rechazada por la activista y abogada del caso y calificada como un ejemplo de violencia institucional además de sugerir que la afectada conviva con su agresor y tolere la violencia a la que es sometida, además del rechazo a la emisión de medidas de protección para la madre de la menor quien ahora tiene 10 meses de edad y que se encuentra con el padre en el estado de Puebla.
Charrez Carlos relató que el padre (servidor público en la milicia) acudió al domicilio de su ex pareja en el mes de abril y con violencia extrajo a la infante dándose a la fuga en un vehículo al servicio de la aplicación “Pronto” donde también labora, y desde entonces no fue presentada en las audiencias y quien tras la in-acción del Juez Familiar, fue extraída del estado, aunado a ello respaldado por integrantes de las fuerzas militares quienes han acosado a la madre en su propia comunidad.
Relacionado

Agresor y juez familiar coludidos para negarle justicia a víctima de violencia
M. Hernández Olvidándose por completo de su puesto como Juez familiar, Artemio Juan Nava Varela, asentó hechos falsos en contra de la ciudadana Erika N., quien junto a su hijo fue víctima de violencia intrafamiliar, incluso fue amenazada de muerte por el padre de su hijo Ricardo N. La mujer,…
En "Tlaxcala"
Activistas denuncian anomalías en el TSJE
Valeria Chedraui Activistas de diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos de las mujeres en el Estado de Tlaxcala, señalaron irregularidades en el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE). La activista, Jenny Charres Carlos, informó que la Juez Interina del Tribunal Superior de Justicia del Estado, María Esther Juana…
En "Destacado"

Joven madre denuncia a Jueza de lo Familiar
Willy Lira Karo Daniela Díaz Sánchez originaria de Acuitlapilco hizo pública su denuncia al asegurar que sus derechos y los de su hija han sido violentados, ante el auto dictado ayer en el juzgado de lo Familiar dónde se pone bajo custodia del DIF a la bebé de 6 meses.…
En "Destacado"