Redacción
La política de austeridad federal ya pegó al Instituto Mexicano de Cinematografía, en donde ya fueron retiradas computadoras utilizadas por el personal.
María Novaro, directora del Imcine, lo reveló durante una mesa pública de trabajo con cineastas y productores, que buscó propuestas que puedan incluirse en el Fidecine, único fideicomiso de apoyo a la producción que funcionará en 2021.
La realizadora agradeció todas las ideas que hayan para hacer convocatorias incluyentes, entre ellas especializadas para el cine de animación y públicos infantiles y adolescentes.
“Toda la ayuda será agradecida porque están muy difíciles los tiempos y sí, estamos un poquito sobrepasados, ya nos quitaron hasta las computadoras, qué les cuento, la reducción de 75% administrativa está pesada y el trabajo desde casa está cabrón…”
En mayo, la funcionaria había dicho que, por la política de austeridad, junto con la determinación de que las instituciones dieran recursos a la lucha contra el Covid-19, el Imcine terminó devolviendo 6 millones de pesos.
La reducción también hizo que se deshicieran de vehículos y proyectos que se tenían, como uno sobre cine experimental.
Ahora, entre las propuestas de operación del fideicomiso, se impulsará que a los evaluadores o consultores de proyectos no se les pague, como era tradición.
Novaro también indicó que por ahora está al pendiente de la redacción de Ley de Cinematografía en donde se contemple una extensión del Fidecine para poder también apoyar películas de corte autoral o de arte que tenía a su cargo el Foprocine, el cual ya no existirá en 2021.
Relacionado

El Imcine presenta exposición fotográfica virtual “Nosotras haciendo cine”
Se conforma de 14 imágenes inéditas con las que se busca visibilizar el trabajo de las mujeres en todas las áreas de la realización cinematográfica Es la primera de varias exposiciones virtuales que el Instituto presentará a lo largo del año, para acercar al público mexicano y extranjero los…
En "Cultura"

Imcine publica los primeros resultados del nuevo Programa de Fomento al Cine Mexicano
Se dan a conocer los resultados de cuatro de las 12 convocatorias de alcance nacional que conforman el programa de subsidios que traza nuevas rutas para narrar historias en el cine mexicano Se aprobaron 11 proyectos en la modalidad de producción, en colaboración con los estados, 45 en las modalidades…
En "Cultura"

El Imcine abre su convocatoria de Apoyos a Escritura de Guion y Desarrollo de Proyectos 2022
El registro se podrá realizar del 17 de enero al 8 de febrero de 2022 Desde 2019 se han apoyado 125 propuestas con este programa que busca incentivar la creación cinematográfica y la audiovisual en todas las regiones del país Redacción La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través…
En "Cultura"