· Se informa a la comunidad artística los acuerdos logrados con la SHCP y el IMSS para conservar el espacio que ha construido la modernidad del teatro mexicano
Redacción
En respuesta a la solicitud de información de la comunidad teatral, la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Dra. Lucina Jiménez, informó, mediante un comunicado, los acuerdos entre instancias del gobierno federal para garantizar la permanencia del Teatro Julio Jiménez Rueda dentro del nuevo proyecto a realizar en el terreno que antes era del ISSSTE y ahora está en manos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al considerar que “se trata de un espacio emblemático asociado a la memoria afectiva y escénica de muchas generaciones que tuvieron ahí sus primeros acercamientos al teatro mexicano”.
A través de una carta dio a conocer la negativa que el INBAL mantuvo para entregar el recinto, durante 2019, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), debido a que no existía la certeza de la construcción del espacio comprometido. A partir de ese año se proporcionó apoyo con servicio de luz y agua a los trabajadores, quienes desde 2017 resguardaban de manera precaria el Teatro Julio Jiménez Rueda.
La titular del INBAL expresa que, en los caminos para conservar la permanencia de ese espacio teatral, se pasó a la toma de decisiones ante el contexto de la actual pandemia, pero “lo que ha sido invariable es el compromiso con el Teatro Julio Jiménez Rueda y con las comunidades artísticas”.
En la misiva se informa que la Secretaría de Cultura y el INBAL gestionaron ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, instancia que posee el terreno que era propiedad del ISSSTE, para contar con la edificación del nuevo teatro, el cual retomará el nombre de Julio Jiménez Rueda.
“Así, ambas dependencias han expresado la voluntad política y el compromiso público para que, en el nuevo proyecto a desarrollar en ese predio, se incluya un teatro con características similares o mejores respecto a la capacidad y equipamiento a las que tenía el Teatro Julio Jiménez Rueda, el cual será diseñado integralmente, a partir de la colaboración entre la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Cultura y el INBAL, para lo cual ya se trabaja en el convenio respectivo”.
Asimismo, la Dra. Lucina Jiménez destaca la disposición del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para retomar el uso del Teatro Isabela Corona con programación de funciones, ya que el ISSSTE había dejado de pagar la renta ante la negativa del INBAL de devolver el teatro ubicado en Plaza de la República.
Además, mediante un acuerdo que ha sido firmado entre el INBAL y el IMSS, se fomentará el teatro escolar y se impulsará el trabajo comunitario en la zona con personal del INBAL para acompañar la programación escénica en el Teatro Isabela Corona.
Los anterior se suma al compromiso de la Secretaría de Cultura y el INBAL para fortalecer los espacios teatrales con otro importante convenio marco de cooperación con el Instituto Mexicano del Seguro Social para que diversos espacios de esa dependencia de salud puedan ser parte de los circuitos artísticos en los estados.
La Directora General del INBAL reconoce a los trabajadores del Teatro Julio Jiménez Rueda por su compromiso de resguardar ese espacio cultural y su equipamiento, y con quienes se mantuvo un diálogo respetuoso hasta la resolución jurídica, sin que ellos hayan renunciado a sus principios o incurrir en irregularidad. Asimismo, por ser trabajadores de base, “su permanencia laboral no está a discusión y se mantendrán como plantilla específica con sus derechos laborales y sus percepciones garantizadas, lo mismo que su decisión autónoma de representarse a sí mismos, toda vez que pertenecen a diversas organizaciones sindicales”.
Por último, la Dra. Lucina Jiménez precisa que el INBAL “es una institución que se debe a la creación, la educación, la investigación y la difusión artísticas, a la protección, conservación y difusión del patrimonio artístico y, por supuesto, a las ciudadanías activas cada vez más conscientes de sus derechos culturales”.
Y reitera la convicción del Instituto de “caminar con las comunidades artísticas procesos que nos brinden nuevas oportunidades en un tiempo de mucha complejidad, ante los efectos de una pandemia que nos reta a superarla con empatía, diálogo y esperanza”.
Relacionado

El INBAL alega que dio la batalla por el Teatro Julio Jiménez Rueda
Redacción Pedro Fuentes Burgos, director general de Administración del INBAL, asegura que el Teatro Julio Jiménez Rueda significa mucho para la comunidad cultural, “no queríamos perderlo y estuvimos dando la batalla en los canales que nos corresponde, que es el apoyo de la Consejería Jurídica y el Indaabin, pero desafortunadamente no lo logramos,…
En "Cultura"
La Secretaría de Cultura e INBAL, en proceso de registro de prestaciones
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en diálogo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), iniciaron en 2019 un proceso de transparencia y regularización de las prestaciones que recibe el personal de la Secretaría, incluyendo el personal de base del…
En "Cultura"

El INBAL apoya a estados para pago de compañías participantes en el Programa Nacional de Teatro Escolar
Redacción La Coordinación Nacional de Teatro trabaja conjuntamente con las instancias culturales estatales para agilizar el ejercicio de sus recursos asignados. Ante la genuina preocupación de las compañías de artes escénicas que participan en el Programa Nacional de Teatro Escolar, la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de…
En "Cultura"