Redacción
En el tratamiento de la epidemia por coronavirus, resultó “más adecuado” que cada entidad controlara el regreso a la nueva normalidad, dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, e indicó que, ante una situación de amenaza, lo que se necesita es unidad.
El país llegó ayer a los 299 mil 750 casos confirmados de Covid-19 y contabilizó 35 mil 6 defunciones. En total, los contagios estimados por la enfermedad alcanzan a 335 mil 922 personas.
De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, México superó las 34 mil 945 muertes de Italia, lo que lo coloca en el cuarto lugar internacional con más fallecimientos a causa de la enfermedad. El primer lugar es para Estados Unidos, con 134 mil 777 fallecimientos; Brasil con 71 mil 469, y Reino Unido, con 44 mil 883.
López-Gatell Ramírez insistió en que la ocurrencia de la epidemia en el país es mucho más lenta que en otros y que cada día va a haber más casos y se alcanzarán nuevos récords.
“La mayoría de los medios de comunicación tienen cierta afición a estar contando. Cada vez va a haber más casos. Todos los días va a haber una cifra récord; mañana va a ser más alta que hoy (…) pero la suma de casos que alguna vez existieron va a tener poca utilidad porque esta es una enfermedad de corta duración”, expuso.
Anoche, el funcionario de Salud pidió corresponsabilidad y dijo que intentar señalar culpas en el manejo de la epidemia refleja una visión limitada de la realidad.
En medio de la polémica con los gobernadores, López-Gatell dijo que su intención era indicar que no debe perderse “la atención a la necesidad de actuar, porque el riesgo no es para mí, el Presidente o el gobierno, el riesgo (…) es para todos y la solución depende de la contribución corresponsable.
“El hecho de dar por terminada la Jornada Nacional de Sana Distancia no implica que cambie el esquema de prevención o de mitigación, sino que, debido a que en cada entidad federativa la velocidad, intensidad y calendario
“Por eso instauramos el sistema de semaforización: hay un sólo semáforo nacional que permite a cada entidad federativa y gobierno estatal (…) tomar decisiones informadas a partir de un método único de evaluación del riesgo de transmisión”, manifestó.
El viernes, López-Gatell Ramírez admitió rebrotes de coronavirus en el país, y dijo que ese día la Secretaría de Salud (Ssa) no presentaría el semáforo epidemiológico por información no consistente en todos los estados.
En respuesta, los integrantes de la Asociación Nacional de Gobernadores de Acción Nacional (Goan) insistieron en tener una reunión con Andrés Manuel López Obrador y una estrategia coordinada con la Federación para hacer frente a la epidemia.
Relacionado

Estimación de muertos por Covid-19 sube a 35 mil
Redacción El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López–Gatell Ramírez, indicó que de acuerdo con proyecciones, se estima que en México podrían ocurrir hasta 35 mil muertes por Covid-19, e incluso en un escenario catastrófico la cifra se podría elevar a 60 mil. “En un principio tuvimos…
En "Nacional"

Van 39 mil defunciones y 344 mil contagios
Redacción En el día 50 de la nueva normalidad, la Secretaría de Salud (Ssa) informó que México llegó a los 344 mil 224 casos positivos por Covid-19, 5 mil 311 más que el sábado, así como 39 mil 184 defunciones, un incremento de 296 con respecto al día anterior. En…
En "Nacional"

Mortalidad por Covid-19 en menores de edad es baja: López-Gatell
Redacción Un día después del regreso a clases presenciales, la Secretaría de Salud enfatizó que la mortalidad por Covid-19 en menores de edad es baja, por lo que llamó a los padres de familia a no temer con el retorno a las aulas, y enfatizó en que se vigilará los centros educativos a fin de…
En "Nacional"