por Jesús Rangel
Soluciones según el caso. Médica Sur, que preside el doctor Misael Uribe, implementó esquemas para cuidar a sus profesionales de salud con “transporte seguro”, “acompañamiento seguro” para quienes han recibido amenazas o son víctimas de algún delito, y apoyo para la “salud emocional” frente a sentimientos de “miedo, frustración, tristeza, ansiedad” y otras. American Airlines anunció el recorte de 25 mil empleados, sobre todo azafatas (9 mil 950) y servicio de flota (4 mil 500).
A su vez, todas las organizaciones de la industria farmacéutica, con 250 plantas en el país y más de 600 mil empleos, se unieron para pedirle al presidente Andrés Manuel López Obrador que se sancione a quienes han practicado ilícitos con medicamentos, y señalarle que las compras discrecionales de medicinas en el extranjero “no resolverán el problema del abasto y sí pueden provocar un grave daño al sector en México y la pérdida de la soberanía sanitaria”.
Mientras, el gobierno de Guanajuato y Bernd Rohde, director general de Hannover Fairs Mexico, anunciaron que la feria Industrial Transformation México 2020 será virtual del 28 al 30 de octubre de 2020 con espacio para exposiciones y salas de encuentros de negocios. Y ante la negativa a negociar devolución de pagos de reinscripción, el colegio “Kuruwi, lugar de niños” enfrentará demandas civiles; no le hizo caso ni a las resoluciones de Profeco a favor de solicitantes.
En este ambiente, hoy sesiona la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, que preside Erasmo González, quien nos comenta que la iniciativa de extinción de Fideicomisos busca eliminar la opacidad y discrecionalidad en el uso de recursos públicos y fomentar la transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad mediante la modificación de 14 leyes y la abrogación de una más para extinguir 44 fideicomisos públicos sin estructura.
El dictamen presentado se refiere a los fideicomisos de Ciencia y Tecnología, Fidecine, Fonden, Fodepar, de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y el Fondo de Cooperación Internacional para el Desarrollo; los recursos se reasignarán para atender la pandemia sanitaria y garantizar programas sociales. De aprobarse los dictámenes hoy, serán incluidos en el próximo periodo extraordinario con la certeza de que todas las corrientes políticas los aprueben.
Relacionado

EN TLAXCALA, IMSS-BIENESTAR BRINDA 117 MIL 905 ATENCIONES A PERSONAS SIN SEGURIDAD SOCIAL
*Se elevó hasta un 98.6 por ciento el abasto de medicinas gratuitas para la población que acude a los 10 hospitales y las 181 Unidades de Salud o Centros de Salud *La inversión en equipamiento por parte de IMSS-Bienestar en la entidad tlaxcalteca es de 178 mdp para más…
En "Gobierno"

TLAXCALA ADQUIRIÓ 11 MILLONES 660 MIL MEDICAMENTOS A TRAVÉS DEL IMSS-BIENESTAR: ZOÉ ROBLEDO
*Dicha cifra representa un abasto de recetas surtidas al 99 por ciento en los hospitales El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que con la operación del Plan de Salud IMSS-Bienestar, en Tlaxcala se adquirieron 11 millones 660 mil 832 piezas de…
En "Gobierno"

ENTREGAN MÁS DE 39 MIL PIEZAS DE MEDICAMENTOS Y MATERIAL DE CURACIÓN AL HOSPITAL IMSS–BIENESTAR DE TLAXCALA
*La distribución también se realiza en el resto de hospitales y Centros de Salud del estado El Sector Salud del estado entregó 39 mil 436 piezas de medicamentos y material de curación al Hospital IMSS–Bienestar de Tlaxcala “Lic. Anselmo Cervantes Hernández”, lo que incrementó el abasto y surtimiento de…
En "Gobierno"