SIN MAQUILLAJE

ALFREDO LA MONT III

ADICCIÓN: IGNACIO JAVIER GONZALO ÁNGULO:

¿Se le debe decir a una persona adicta en medio de su hábito que detenga el objeto de su adicción?

Nunca hice caso a quienes me señalaban mis excesos en la bebida y el cigarrillo; a la primera me convenció la gastritis y a la segunda el asma.

Quienes no hacen caso ni a su organismo es porque nunca serán convencidos ni con suplicios.

Don Ignacio Javier, Gracias por compartir su experiencia.

TALLO/ROLANDO MDELCAMPO: El tallo alto de las copas es para evitar calentar el vino, con el calor de la mano. Eso dicen los sommeliers.

Eso dicen ahora, pero el origen del tallo viene antes que los sommeliers.

COCA COLA: ¿Aparte de que sirve para engordar, tiene la Coca algún otro uso práctico?

Simplemente vierta un poco de Coca-Cola sobre sus lentes, seque y repita con agua para eliminar cualquier residuo pegajoso.

LECHE/LUISIN M. MEJÍA D.: ¿Como llega la leche de la vaca al super?

Aunque algunas lecherías tienen sus propios métodos únicos de producción de leche, la mayoría de las lecherías siguen el proceso de ocho pasos que se ve a continuación.  Esos ocho pasos son (en orden):

Crianza. Cosecha. Almacenamiento. Transporte. Pruebas de laboratorio. Procesado. Embalaje. A la venta.

CÁRCELES PARA ANIMALES/ANDREAMV: ¿No cree usted que ye deben desaparecer las cárceles para animales, también conocidas como zoológicos? Le doy lo siguiente para ponderar:

Los zoológicos no educan al público lo suficiente como para justificar mantener cautivos a los animales.  Los zoológicos son perjudiciales para la salud física de los animales.  Un estudio de 35 especies de carnívoros, incluidos osos pardos, guepardos y leones, descubrió que los recintos del zoológico eran demasiado pequeños para que los animales pudieran llevar a cabo sus rutinas normales, lo que provocó problemas como el paseo rítmico y más muertes infantiles.  Los osos polares, por ejemplo, tenían una tasa de mortalidad infantil del 65% debido a pequeños recintos.  El confinamiento del zoológico es psicológicamente perjudicial para los animales.  Los conductistas animales a menudo ven animales de zoológicos que sufren problemas que no se ven en la naturaleza, como depresión clínica en leopardos y gibones nublados, trastorno obsesivo compulsivo en osos pardos y ansiedad en jirafas. ¿Me ayuda a cabildear el tema?

Doña Andrea, le ayudo compartiendo el otro lado del tema: Los zoológicos educan al público sobre los animales y los esfuerzos de conservación.  Según un estudio de 26 zoológicos de todo el mundo publicado en Conservation Biology, los visitantes de los zoológicos aumentaron su conocimiento de la biodiversidad y acciones individuales específicas para proteger la biodiversidad. 

Los zoológicos producen investigaciones científicas útiles.  Debido a que muchas enfermedades pueden transmitirse de los animales a los humanos, como el ébola, el hantavirus y la gripe aviaria, los zoológicos con frecuencia realizan investigaciones de vigilancia de enfermedades en poblaciones de vida silvestre y sus propias poblaciones cautivas que pueden tener un impacto directo en la salud humana.  Los zoológicos salvan especies de la extinción y otros peligros.  Las ranas corroboras, los bongos orientales, los mieleros regentes, las ranas doradas panameñas, las tortugas mordedoras del río Bellinger, los titíes león dorado y los leopardos de Amur, entre otros, han sido salvados de la extinción por los zoológicos.

Servida, y entre nos, estoy en su campo.

Noticias

Síguenos en redes