24% de habitantes en la capital consideran a Anabell Ávalos capaz de resolver problemáticas en la ciudad
Rogelio Sánchez
De septiembre 2019 a septiembre 2020, la percepción de inseguridad en la capital tlaxcalteca se redujo hasta 9.2 por ciento entre la población, destaca la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que presenta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), pasando de 61% en 2019 a 51.8% de capitalinos que se sienten o sintieron inseguros en las calles del municipio cabecera de la entidad este año.
Asimismo, de marzo (en pleno inicio de la cuarentena por COVID-19) a septiembre hubo un cambio significativo en la percepción de la inseguridad, pasando de 58.1% de habitantes a 51.8%, cabe aclarar que la cifra se mantiene en más del 50% de los habitantes que no se siente segura.
Ciudades como La Paz, Los Cabos en Baja California; Cuajimalpa en Ciudad de México y Mérida en Yucatán, son las ciudades con menor percepción de inseguridad entre sus habitantes con menos del 30%.
En este sentido, 24.5% de habitantes en la capital (es decir 2 de cada 10 personas), consideraron que el gobierno en el ayuntamiento que dirige Anabell Ávalos Zempoalteca, es efectiva o capaz para resolver problemas que aquejan a la ciudad.
Lo anterior en comparación con otros gobiernos como los de Apodaca, Cuajimalpa, Morelos y Saltillo con percepción de buen desempeño entre el 57 y 52 por ciento de sus habitantes.
Entre los capitalinos, el 59.3 por ciento afirmaron haber sido víctimas de algún acto de corrupción por parte de las autoridades de seguridad pública; así como en el 19.6 por ciento de los hogares existen víctimas de robo y 5.7 por ciento de víctimas de extorsión en alguno de sus integrantes.
Relacionado

Aumenta percepción de seguridad en la capital
Redacción De acuerdo a los resultados del vigésimo octavo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la primera quincena de septiembre de 2020, la ciudad capital de Tlaxcala se ubicó en un 51.8% de percepción de…
En "Destacado"

Mejoró percepción de inseguridad en la Capital Tlaxcalteca
Rogelio Sánchez La reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indica que en la capital los habitantes se sintieron más seguros hacia el final del cuarto trimestre del 2020, ya que, según la percepción de inseguridad únicamente se manifestó en 46%…
En "Destacado"

Sin cambios sustanciales la percepción de inseguridad entre capitalinos
Alonso CamarilloLos resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con corte al mes de junio, señalan que no ha habido cambios sustanciales en la percepción de inseguridad entre habitantes de la capital de Tlaxcala con más del 50 por…
En "Tlaxcala"