Proceso electoral sin violencia política de género será complicado: ITE 

Alondra Cazares

Elizabeth Piedras Martínez, presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), aseguró que lograr candidaturas de mujeres libres de violencia política y acercar información suficiente sobre las nominaciones a las personas del género femenino, será un gran reto para el próximo proceso electoral 2021.

Asimismo, expuso que el ITE tendrá que generar las condiciones para que las mujeres puedan participar de forma libre de violencia, pues esto representará la oportunidad de contribuir a eliminar la discriminación en la vida política y pública que han enfrentado históricamente, de ahí la importancia de que participen en el proceso electoral local.

Enfatizó que el instituto que preside tiene la responsabilidad y la convicción de garantizar el pleno acceso a los derechos de las mujeres en la vida política de la entidad.

Debemos garantizar el derecho al voto, el derecho que puedan ocupar cargos públicos y el derecho a que ejerzan sus funciones públicas libres de violencia”, apuntó.

Aseguró que el ITE ya vislumbra tres grandes retos para el proceso electoral del próximo año:

1.- Que las mujeres reciban información suficiente sobre las candidaturas y los procedimientos para acceder a ellas, ya sea desde la vía partidista o la vía independiente.

2.- Que la participación de las mujeres en las candidaturas sea libre de violencia política.

3.- Eliminar dificultades que enfrentan para el ejercicio de sus derechos políticos las mujeres y los grupos indígenas.

Noticias

Síguenos en redes