Georgina Ballesteros
De acuerdo a información que trascendió a nivel nacional, en donde se destaca la posibilidad de que Estados que mantengan el semáforo epidemiológico en amarillo y verde puedan regresar a clases presenciales en los primeros meses del próximo año, Tlaxcala estaría contemplado en este paquete de entidades para reiniciar clases.
Lo anterior, luego que se diera a conocer que las autoridades de salubridad podrían aceptar la propuesta de la Secretaría de Educación Pública para que se reinician las clases en el segundo semestre del ciclo escolar 2021-2022, sobre todo en entidades que hayan disminuido los índices de contagio.
En este sentido, la Secretaría de Educación Pública y las autoridades de salud analizan una estrategia para el regreso a clases, siempre y cuando esta sea de manera segura, escalonada y voluntaria.
Esta estrategia contempla la creación de figuras que serían conocidas como Centros Comunitarios de Aprendizaje, los cuales trabajarían en los diferentes planteles educativos, cuidando el acceso limitado de quienes asistan a las clases presenciales y además estarían ampliamente vinculadas con las autoridades sanitarias de cada Estado.
Se insistió en que estos Centros Comunitarios de Aprendizaje sólo funcionarán en comunidades que mantengan en amarillo y verde su semáforo epidemiológico, por lo que no se descarta que Tlaxcala, al mantenerse dentro de este rango, pueda ingresar a este programa de clases presenciales.
Especifica el trascendido que la impartición de clases, será de tipo mixto, la asistencia será voluntaria y en sesiones de no más de 50 minutos, procurando que el aforo de alumnos sea máximo del 20%, dando prioridad sobre todo a aquellos alumnos que no han podido seguir sus clases a través del programa aprende en casa.
Enfatizan que la decisión de regresar o no clases deberá ser conjunta y dependerá de las autoridades de salud y de educación de cada Estado.
Relacionado

Sesa anula posibilidades de regresar a clases presenciales
Alondra Cazares Luego del análisis realizado por la Secretaría de Salud del estado (Sesa) sobre el plan del Gobierno Federal de retornar a clases presenciales posterior a la jornada electoral en aquellas entidades en semáforo verde, las autoridades sanitarias determinaron que no es viable el regreso a las aulas en…
En "Destacado"

La SEP solicitará carta responsiva para regreso a clases presencial en entidades en semáforo amarillo
Redacción Este lunes regresan a clases poco más de 30 millones de alumnos de educación básica en un formato mixto (presencial y virtual) y de acuerdo con Esteban Moctezuma Baragán, titular de la SEP, en el caso del regreso presencial, los docentes cuentan con una guía que dicta los protocolos a…
En "Nacional"

Regreso a clases se da en línea y de modo presencial
Redacción El regreso a clases inició ayer a través del programa Aprende en Casa III y de forma mixta, puesto que en algunas escuelas de Chiapas y Campeche los niños ya están acudiendo a las escuelas, dijo el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma. Cuando el semáforo epidemiológico esté…
En "Nacional"