Georgina Ballesteros
Tras cuestionar y calificar como incongruentes y negligentes las medidas sanitarias implementadas por las autoridades, ante el incremento de contagios y muertos por el Covid-19 , Abel Cortés Altamirano, coordinador de la Asociación de Restaurantes, Bares, Cafeterías y Salones de Fiesta de Tlaxcala solicitó a las autoridades estatales apoyo a los integrantes de este sector con la aplicación de una serie de descuentos en el pago de licencias y permisos para este 2021.
Asimismo, consideró que el dado de número de empleos y la importancia que este sector tiene en la economía local, debería considerarse a los integrantes de esta Asociación como generadores de una actividad esencial.
Y es que, como se recordará, las autoridades instruyeron como obligatorio el cierre de establecimientos formales a partir de las 19 horas, en tanto que a los comercios informales se les permite trabajar hasta las 22 horas.
Ante esta situación, Cortés Altamirano no descartó que los integrantes de este gremio se unan al movimiento nacional implementado por los miembros de la CANIRAC denominado #AbrimosOMorimos, además de que buscarían la solidaridad de otros sectores afectados para movilizarse y hacer presión hasta que las autoridades entiendan que la incongruencia de las medidas implementadas.
Enfatizó además que, de acuerdo a datos, comer en un restaurante formal es más seguro, que comer en un puesto ambulante.
Señaló además que con esta nueva medida, implementada a partir del 11 de enero y hasta el 31 de este mes, se estarán afectando más de 5 mil establecimientos formales, que emplean de manera directa al menos a 25 mil personas.
Finalmente, el representante de este sector, Cortés Altamirano planteó que debe considerarse a los trabajadores de la asociación de alimentos y bebidas, como actividad esencial, extender el horario de funcionamiento de establecimientos formales hasta las 22 horas, disminuir en 50 por ciento el costo del pago de impuesto predial de locales comerciales enfocados a esta actividad, disminuir en 50 por ciento el costo de pago de Protección Civil municipal para el refrendo de licencia de funcionamiento y disminuir en 50 por ciento el costo de refrendo de licencia de funcionamiento para todo tipo de establecimiento de alimentos y bebidas, incluyendo a los que tienen licencia de bebidas alcohólicas con alimentos.
Concluyó señalando que no existe evidencia de que el cierre de restaurantes disminuya los contagios, en cambio lo que si está comprobado es que con la medidas implementadas en Tlaxcala han desaparecido el 10 por ciento de los establecimientos dedicados a este negocio.
Relacionado

Prevén reapertura de bares y restaurantes en la entidad
Alondra Cazares Abel Cortés Altamirano, coordinador de la mesa directiva de la Asociación de Restaurantes, Cafeterías y Bares de Tlaxcala, declaró que el sector se encuentra en condiciones para reanudar actividades, esto luego de que las autoridades federales y estatales cambiaran el semáforo de riesgo a color naranja. Cortés Altamirano,…
En "Destacado"

Despreocupa a restauranteros aplicación de ley antitabaco
Juana Martínez/Local Los empresarios adheridos a la Asociación de Restaurantes, Cafeterías y Bares de Tlaxcala (Arbat) no ven un riesgo en la aplicación de la Ley Antitabaco que entró en marcha en las primeras semanas de enero. A través de un comunicado, Abel Cortés Altamirano, presidente de la Arbat, aseguró…
En "Tlaxcala"

Habrá acato a ley seca y medidas de semana santa en restaurantes y cafeterías: ARBAT
Ulises Ávila La Asociación de restaurantes, cafeterías y bares de Tlaxcala (ARBAT) anunció un acato total a las medidas que implementó el Gobierno estatal por motivo de Semana santa. Lo anterior pese al deterioro económico que implique la suspensión de bebidas alcohólicas y cerrar a las 21 horas, pues dijeron…
En "Destacado"