· El escritor y editor, además de autor de Silencios y Los tantos días, falleció este jueves; impulsó a jóvenes escritores en el noroeste del país
Redacción
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, lamentan el sensible fallecimiento de Iván Trejo, quien se distinguió como promotor en la comunidad cultural regiomontana, así como por su trabajo como poeta, traductor, editor y guionista.
El secretario de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Celso José Garza Acuña, expresa en entrevista que el autor de Silencios (2006) -con el que obtuvo el Premio Nuevo León de Literatura en Poesía- fue una figura en la literatura y la cultura del noreste del país.
“Un joven veterano que abrevó en tradiciones literarias para construir su propia voz y puentes para contemporizarlas, por una parte, a través de diversos proyectos editoriales, impecables y, por otra, formando de manera entrañable a una nueva generación de poetas”, detalla.
El académico dice que el deceso del autor de Presagio contra el destierro (2002-2012) es “sumamente lamentable, porque Iván era carcajada, sensibilidad y estaba en plena marcha como autor y como promotor de iniciativas que marcan pautas por transitar. En la UANL lamentamos su partida”.
Para el escritor regiomontano Antonio Ramos Revillas, el autor de Los tantos días -con el que ganó el Premio de Poesía Carmen Alardín 2008- fue uno de los editores jóvenes más importantes del país, su paso por las editoriales Atrasalante y Posdata marcaron un gusto muy refinado por la poesía y también una apuesta por los poetas jóvenes.
“Vamos a extrañar una mirada crítica, un universo de miradas sobre la poesía. Era muy buen poeta y muy buen editor, pero sobre todo era un maestro como instructor, como generador de nuevas voces era estupendo. La partida de Iván Trejo es un hueco que nunca llenaremos”, afirma en entrevista.
La Casa Universitaria del Libro de la UANL, la Alianza de Editoriales Independientes, el Periódico de Poesía, los autores Ignacio Solares y Luis Panini, así como amigos y colegas despidieron al poeta en redes sociales.
Iván Trejo nació en Tampico, Tamaulipas, el 5 de agosto de 1978. Fue becario del Centro de Escritores de Nuevo León en 2004. Poemas suyos se incluyen en la Antología de poetas jóvenes mexicanos y Antología Región sin Donde (2005). Fue director de las editoriales regiomontanas Atrasalante y Posdata.
Relacionado

Geney Beltrán, nuevo coordinador de Literatura del INBA
El escritor Geney Beltrán Félix fue desingado como nuevo coordinador de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en sustitución de Mauricio Montiel Figueiras, que dejó la dependencia para dedicarse a "proyectos personales". Así lo dio a conocer el INBA a través de un boletín. Geney Beltrán entró en funciones este 1 de octubre.…
En "Cultura"

El Coro Sinfónico Comunitario y Eugenia León estrenarán nueva letra de “La Paloma”, en Tengo un sueño 2021
Esta letra fue hecha de manera colectiva por integrantes de los Semilleros creativos de literatura y escritura de Guerrero y Michoacán, una muestra del trabajo interdisciplinario entre ambas disciplinas Redacción Voces en defensa de los recursos naturales y la biodiversidad de México, de su multiculturalidad y ánimos en favor…
En "Cultura"

El Coro Sinfónico Comunitario y Eugenia León estrenarán nueva letra de “La Paloma”, en Tengo un sueño 2021
Esta letra fue hecha de manera colectiva por integrantes de los Semilleros creativos de literatura y escritura de Guerrero y Michoacán, una muestra del trabajo interdisciplinario entre ambas disciplinas Redacción Voces en defensa de los recursos naturales y la biodiversidad de México, de su multiculturalidad y ánimos en favor…
En "Cultura"