Redacción
Por encontrar colusión en operaciones del mercado secundario del servicio de intermediación de valores de deuda, que emite el gobierno mexicano, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso multas a siete bancos por un total de 35 millones 75 mil pesos.
Los bancos que recibieron la sanción fueron: Barclays Bank, Deutsche Bank, Santander, Banamex, Bank of America, BBVA Bancomer, J.P. Morgan, además de 11 personas físicas, que actuaron como traders.
Esta situación afectó a los usuarios de los mercados de las Afores y al mercado de información crediticia, por ello la Comisión promueve opiniones para la competencia en los mercados de las fintech, Afores, cajeros automáticos, comisiones bancarias, sistemas de pagos con tarjeta, entre otros.
“La Comisión encontró evidencia de que siete bancos y 11 traders pactaron 142 acuerdos ilegales para vender o comprar a cierto precio, o no comercializar ni adquirir ciertos papeles de deuda gubernamental”, hechos que se realizaron entre 2010 y 2013.
Este mercado debe ser confiable y competitivo, ya que puede impactar las finanzas públicas y en las posibilidades para ahorrar entre el público inversionista. Se estima que el daño al mercado, que ocasionaron por coludirse, ascendió a 29 millones de pesos, por lo que al aplicarse la ley de competencia anterior vigente en esos años, se establecieron montos de sanción mucho menores a los que establece la legislación actual, por lo que se multó con un total de 35 millones 75 mil pesos a los responsables.
Relacionado

Cofece multa por 35 mdp a 7 bancos; rechazan la acción
Redacción La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso multas a siete bancos y a 11 personas por 35 millones 75 mil pesos, luego de encontrar evidencias de colusión en operaciones del mercado secundario para influir en precios de cotizaciones de Afore y de bonos gubernamentales de deuda. La investigación, que comenzó en 2016,…
En "Economía"

HABRÁ MÁS ‘OJOS’ EN INVESTIGACIÓN DE COLUSIÓN EN MERCADO DE BONOS
Las autoridades mexicanas están ampliando una investigación sobre el mercado de bonos del país, que mueve 400 mil millones de dólares. La Comisión Nacional de Bolsa y Valores (CNBV) inició su propia investigación para determinar si los bancos, brokers y fondos de pensiones se coludieron para suprimir los precios de…
En "Economía"

Cofece generó 2 mil 552 millones de pesos de beneficio a los consumidores en 2021
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó que generó 2 mil 552 millones de pesos de beneficio a los consumidores durante 2021, gracias a que logró aplicar sanciones a empresas que realizaban prácticas monopólicas o con efectos contrarios a la competencia. Para dimensionar el tamaño de esta cifra, la…
En "Economía"