Existen intereses personales de líderes transportistas para presionar al gobierno y aumentar el costo del pasaje

Alondra Cazares
Valentín Meléndez Tecuapacho, presidente del Consejo Estatal Transportista, dio a conocer que no respaldarán la propuesta de aumentar el costo de la tarifa del transporte público a 10 pesos.
Lo anterior tras el veto por parte del Ejecutivo a las reformas de ley que pretendían aplicar un descuento a los concesionarios del transporte público del 70 por ciento en el costo de trámites ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del estado (Secte), con el objetivo de subsanar su economía durante el 2021.
De acuerdo con Indalecio Saucedo Sánchez, representante de la Coordinadora Estatal del Transporte Público, al no haberse aprobado dichas reformas, la opción del gremio es aumentar a 10 pesos la parada mínima y 50 centavos por cada kilómetro extra, a fin de mitigar los estragos económicos que ha generado en los choferes la crisis sanitaria.
En ese sentido, Meléndez Tecuapacho señaló que no es viable la propuesta de aumentar el costo del pasaje en la entidad, pues aseguró que no existen las condiciones para hacerlo, además de que se afectaría a los usuarios.
Destacó que son alrededor de 2 mil 500 agremiados al Consejo Estatal del Transporte Público los que están en desacuerdo con dicha medida.
“El consejo estatal transportista está en desacuerdo con la decisión de la coordinadora del estado en que suba en este momento el pasaje, no hay condiciones, estamos en una crisis difícil y los transportistas estamos conscientes de la economía familiar”, declaró.
Finalmente, señaló que el líder Saucedo Sánchez solo ve por sus intereses personales, razón por la que destacó “nos deslindamos rotundamente de movilizaciones o actos de presión para que el gobierno del estado ceda”.

Noticias

Síguenos en redes