De octubre a enero mejoró PRI intención de voto, MORENA permanece al frente

Rogelio Sánchez
Previo a la conformación de alianzas y coaliciones en Tlaxcala, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), bajo la dirigencia de Noé Rodríguez Roldán contaba hasta octubre de 2020 con el respaldo del 12% de tlaxcaltecas, esto de acuerdo a la encuesta realizada por “AZ2 Marketing Makers” a un total de 800 personas vía online.
Respaldo que incrementó de manera significativa subiendo hasta 13 puntos porcentuales en tres meses, luego de la alineación del tricolor con partidos como Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y los locales Alianza Ciudadana (PAC) y Partido Socialista (PS), con el 25% de preferencia.
En cambio, el apoyo hacia Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), decreció pasando de 54% de intención de voto hacia el partido al 42% en enero, es decir, aproximadamente 12 puntos porcentuales menos, pero manteniendo el primer lugar de elección.
El recién creado Redes Sociales Progresistas (RSP), durante el mes de octubre prácticamente no contaba con apoyo ciudadano en intención del voto, en cambio para enero 2021 elevó su popularidad sólo en 6%, dejando al PAN con nada más 8% de respaldo entre los encuestados.
De acuerdo con el muestreo Tlaxcala es de los estados con menos intención de voto hacia MORENA ya que el 42% de tlaxcaltecas que votarían por el Partido fue superado por entidades como Nayarit (59%), San Luis Potosí (47%), Sinaloa (49.9%), Baja California Sur (56%), Sonora (51%), Michoacán (61%), Guerrero (69%) y Campeche (47%).
Asimismo, 5 de cada 10 personas encuestadas aprobaron el trabajo realizado por Marco Antonio Mena Rodríguez siendo calificado por el 55.5% con buen papel desempeñado subiendo más de 4 puntos porcentuales con base en su encuesta anterior.

Noticias

Síguenos en redes