¿Recuerdas los hologramas que salían en Star Wars? Pronto serán posibles

Redacción

Los videojuegos pueden estar a punto de experimentar una revolución si prospera una nueva tecnología con la que es posible generar imágenes holográficas realistas que se mueven por el aire. Para jugar, ya no se necesitaría una pantalla o unas gafas de realidad virtual; el propio entorno físico real del jugador se convertiría en el terreno de juego. En las pruebas preliminares, los inventores de este sistema han recreado los sables láser de la saga de ciencia-ficción “La guerra de las galaxias”, así como los torpedos de fotones de la saga de ciencia-ficción “Star Trek”.

Este avance tecnológico es obra de Daniel Smalley y Wesley Rogers, de la Universidad Brigham Young en Estados Unidos.

“Lo que se ve en las escenas que creamos es real; no hay nada generado por ordenador en ellas”, recalca Smalley. “Esto no es como en las películas, donde los sables de luz o los torpedos de fotones nunca existieron realmente en el espacio físico. Estos son reales, y si los miras desde cualquier ángulo, los verás existiendo en ese espacio”.

El equipo de Smalley ya acaparó hace tres años la atención internacional cuando descubrió cómo dibujar objetos sin pantalla, suspendidos en el aire.

El nuevo proyecto del grupo de investigación pasa al siguiente nivel y produce animaciones sencillas en el aire. El desarrollo allana el camino hacia una experiencia inmersiva en la que las personas puedan interactuar con objetos virtuales de tipo holográfico que coexisten en su espacio inmediato.

“La mayoría de las visualizaciones en 3D requieren que se mire a una pantalla, pero nuestra tecnología nos permite crear imágenes que flotan en el espacio de alrededor”, destaca Smalley.

Smalley y Rogers han publicado los detalles técnicos de su sistema en la revista académica Nature Scientific Reports, bajo el título “Simulating virtual images in optical trap displays”.

Noticias

Síguenos en redes