Redacción
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que la Coordinación General de Ganadería, con David Monreal como su titular, dejó en 2019 irregularidades administrativas por 271 millones de pesos y faltan por comprobar 32.4 millones de pesos.
Además, en los resultados a la revisión de la Cuenta Pública 2019, la ASF identificó un trato especial para Zacatecas con el programa Crédito Ganadero a la Palabra, estado en el que Monreal ahora es candidato a gobernador por Morena.
El programa, que implementó la Secretaría de Agricultura al arranque del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en 2019, tenía una asignación de 4 mil millones de pesos, pero sólo se ejercieron 979 millones (24.5 por ciento) “con los cuales se atendió parcialmente al subsector pecuario”.
Ese año, se entregaron apoyos a 13 mil 45 pequeños productores y, de ellos, 7 mil 467 fueron sólo para Zacatecas, con el apoyo de Complementos Alimenticios.
Sobre éstas irregularidades, la Auditoría Superior de la Federación informó que se comunicó al Órgano Interno de Control en la Secretaría de Agricultura los hallazgos que pudieran ser constitutivos de responsabilidades administrativas, a fin de que actuara al respecto.
El programa fue cancelado en 2020 y los ganaderos ya no reciben ningún tipo de apoyo, luego del cúmulo de irregularidades registradas en la gestión de Monreal.
Relacionado

Reporta ASF 67.5 mil mdp de irregularidades en 2019
Redacción La Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregó 871 informes individuales correspondientes a la tercera entrega de la revisión de la Cuenta Pública 2019, que corresponde al primer año de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador. La ASF encontró irregularidades en el gasto por 67 mil 498.4…
En "Nacional"

Sedesol pagó pensión a 17 mil beneficiarios… muertos
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) entregó apoyos económicos a beneficiarios duplicados, no localizados y fallecidos, de acuerdo con los resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016. La auditoría, realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), al programa de Pensión para Adultos Mayores identificó deficiencias en los mecanismos de control,…
En "Nacional"

En inédita auditoría forense al INAI, ASF señala presunto daño patrimonial por 1.5 mdp
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó un presunto daño patrimonial por 1.5 millones de pesos en la gestión financiera del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) durante el año 2022, por servicios que fueron contratados sin evidencia de haber sido…
En "Nacional"