Redacción
Debido a fenómenos climatológicos como las heladas y la falta de lluvias en el estado de Chihuahua, la producción de frijol en el estado se encuentra en riesgo.
Daniel Delgado, productor del área de Namiquipa, comentó que para 2021 se tienen puestas las esperanzas en las lluvias, de las que dependerá el número de hectáreas que se siembren. La siembra comienza a darse en julio y en algunos casos se extiende hasta agosto.
La sequía también ha impactado en el ganado, que sufre las consecuencias del clima.
“Se nos está muriendo el ganado porque no nos llegan apoyos ni del Gobierno estatal ni del federal”, lamentó.
Detalló que en 2019 se sembraron alrededor de 5 mil hectáreas de frijol pinto en el área de Baja Babícora, pero a consecuencia del clima se echaron a perder 4 mil.
“Sí había una buena producción, pero vino una helada muy tempranera que nos dañó la mayoría de las hectáreas de frijol en las que había unas 2 mil hectáreas de frijol de riego que también resultaron afectadas”, dijo.
Mientras que en 2020, de las 4 mil hectáreas sembradas en esa misma región, la falta de lluvias hizo que sólo se lograran 15 mil toneladas.
La baja de producción de la leguminosa ha hecho que se recurra al de importación, aunque la diferencia de precios es del doble.
Detalló que mientras ellos ofrecen el kilo de frijol en 14 pesos, el americano se eleva hasta los 30 pesos.
Delgado explicó que la producción que se logra en esa región se manda a Ciudad de México, mientras que en Juárez se recurre al de Estados Unidos.
Relacionado

Falta de lluvias generan baja en la presa de “Mariano Matamoros”
Valeria Chedraui La presa "Mariano Matamoros" ubicada en el municipio de Ixtacuixtla se encuentra al 65 por ciento de su capacidad. Esto se debe al escás de lluvias y no representa ningún riesgo para la población aledaña ni para las zonas de siembra. A este respecto el Coordinador de Protección…
En "Destacado"

Benefician lluvias al campo
Redacción Los cultivos de frijol, avena forrajera y para semilla, así como maíz criollo se han beneficiado con el temporal lluvioso, por lo que si no hay precipitaciones excesivas o de tormentas, habrá buenas cosechas, indicó ayer el coordinador del Frente Democrático Campesino, Pedro José Torres Ochoa. Detalló que sólo…
En "Economía"

Estima SIA más de 10 mil hectáreas con maíz brotado
J. MolinaLa Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), tiene un estimado de 10 mil 600 hectáreas con maíz brotado, además de otras cinco mil hectáreas en las que la semilla del cultivo ya fue sembrada y en esperar de brote.El titular, Rafael de la Peña Bernal, reconoció que la cantidad de…
En "Tlaxcala"