Redacción
La agencia de refugiados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo un inusual exhorto el jueves al gobierno del presidente Joe Biden para que levante las restricciones relacionadas con la pandemia a las personas que buscan asilo en Estados Unidos.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, pidió el fin de la autoridad llamada Título 42, nombrada así por una sección de una ley de salud pública de 1944 que el gobierno de Donald Trump usó en marzo del 2020 para prácticamente negar asilo en la frontera sur de Estados Unidos. El presidente Biden ha dejado la medida en vigor, aunque con exenciones para los menores de edad que cruzan sin compañía de adultos.
De conformidad con esa norma, las personas de México, Guatemala, Honduras y El Salvador que cruzan la frontera son expulsadas de regreso a México sin que se les dé la oportunidad de solicitar asilo.
En una declaración formulada con términos enérgicos, Grandi dijo que negarles derecho de asilo a esas personas y expulsarlas del país viola “preceptos centrales” de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de la ONU de 1951, y que las expulsiones han tenido “consecuencias humanitarias graves en el norte de México”.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, declaró en el Congreso que el Título 42 “no es una herramienta de inmigración, sino una herramienta de salud pública” autorizada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Su mensaje fue recibido con escepticismo en momentos en que la situación en Estados Unidos regresa lentamente a la normalidad.
Grandi dijo que proteger la salud pública y el derecho a solicitar asilo son “plenamente compatibles”.
“En el punto álgido de una emergencia de salud pública, muchos países implementan protocolos como exámenes de salud, pruebas diagnósticas y medidas de cuarentena para proteger simultáneamente la salud pública y el derecho a asilo”, dijo.
Más de 60% de los casi 179 mil encuentros de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza con migrantes en la frontera con México durante abril resultaron en expulsiones amparadas por el Título 42, lo que la hace una piedra angular del sistema de inmigración estadounidense.
El Departamento de Seguridad Nacional no respondió de momento a un pedido de comentarios el jueves.
Relacionado

ONU reafirma derecho de migrantes a pedir asilo a Estados Unidos
REDACCIÓN Quienes buscan asilo para escapar de la violencia y la persecución tienen derecho a presentar solicitudes en Estados Unidos para conseguir refugio, dijeron agencias de la ONU en un nuevo intento por proteger a migrantes de las duras políticas de Washington. Funcionarios de Naciones Unidas han llamado en reiteradas oportunidades a Washington a garantizar que los solicitantes de asilo estén…
En "Internacional"

CONSTRUYEN CAMPAMENTO DE REFUGIADOS EN FRONTERA ENTRE CANADÁ Y EU
Canadá desplegó un centenar de soldados en la frontera con Estados Unidos para ayudar "a las autoridades civiles" a copar con el influjo de refugiados procedentes del país vecino, dijo hoy un portavoz del Ministerio de Defensa canadiense. El portavoz militar indicó a Efe que los soldados han sido desplegados en la localidad de Saint-Bernard-de-Lacolle, a 60 kilómetros…
En "Internacional"

Posibilidad de obtener asilo en EU para caravanas de migrantes es del 13%
El porcentaje de solicitudes de asilo que el Gobierno de Estados Unidos apenas es apenas del 13 por ciento, advirtió este jueves Edgar Ramírez, agregado del Departamento de Seguridad Nacional de ese país en México, a las caravanas migrantes que cruzan México. "La posibilidad de que (los migrantes) puedan permanecer por un…
En "Internacional"