Redacción
De acuerdo al conteo que hasta el momento se tiene de las elecciones del pasado domingo, Lorena Cuéllar Cisneros, con sus 248 mil 142 votos contabilizados, será la gobernadora que más votos haya obtenido en las últimas cinco elecciones que ha habido en Tlaxcala, y con los 58 mil 567 votos de diferencia que obtuvo con respecto a la priistas Anabell Ávalos, será quien haya obtenido el triunfo más contundente en las urnas.
Además, de acuerdo a los porcentajes obtenidos en las últimas contiendas, las de 1998, 2004, 2010 y 2016, que sirvieron para definir a los gobernantes tlaxcaltecas, Cuéllar Cisneros con su abundante ventaja de 11.3 puntos porcentuales, será la jefa del Ejecutivo estatal que habrá obtenido un inobjetable triunfo en las urnas, con respecto al segundo lugar.
De acuerdo a las estadísticas de las pasadas elecciones, a partir de que hubo competencia en las boletas, en 1998 Alfonso Sánchez Anaya, candidato de la alianza integrada por el PRD-PT-PVEM-PARM, obtuvo la gubernatura del estado con 150 mil 36 votos y un porcentaje del 46.5%; mientras que Joaquín Cisneros del PRI logró apenas 142 mil 718 votos, lo que significó el 44.3%.
La diferencia final entre el aliancista y el priista, fue apenas de 7 mil 318 votos, y porcentualmente, entre el primero y segundo lugar, solo hubo 2.2 puntos de diferencia.
En el 2004, con 146 mil 864 votos, Héctor Israel Ortiz Ortiz del PAN-PJS-PCDT-PT, fue electo gobernador al ganarle en las urnas al candidato del PRI-PVEM, Mariano González Zarur, quien tuvo 142 mil 964 votos, lo que dio una diferencia entre ambos de 3 mil 900 votos. El contraste porcentual entre los dos candidatos fue de sólo un punto, pues el ex rector ganó con el 34.9 y el ganadero se quedó con 33.9%.
En el 2010, Unidos por Tlaxcala (PRI-PVEM) respaldó las aspiraciones de Mariano González, quien en las urnas consiguió la gubernatura con el 43.9 por ciento, lo que se tradujo en 215 mil 983 votos, una diferencia de apenas punto 19% con respecto a Adriana Dávila Fernández, candidata de la coalición Por el Progreso de Tlaxcala (PAN-PANAL-PAC), quien logró 215 mil 983 votos y el 43.9 %.
Y 2016, en la última elección antes de la del pasado 6 de junio, el actual gobernador Marco Antonio Mena, de la alianza integrada por PRI-PVEM-Nueva Alianza-PS, obtuvo la gubernatura con 189 mil 499 votos, lo que representó el 32.49%; mientras que Lorena Cuéllar, respaldada por el PRD-PT, se quedó en el segundo lugar con 175 mil 743 votos, lo que significó porcentualmente el 30.13 por ciento. La diferencia en votos fue de apenas 13 mil 756 votos; y hubo una mínima discrepancia de 2.36 puntos.
Relacionado

Lorena y MORENA tienen amplia ventaja en Tlaxcala; lo confirma Paco Abundis de Parametria
Ulises Ávila La mañana de este miércoles, el director y fundador de la empresa Parametría, Francisco Abundis Luna, reconoció en un espacio noticioso que, en Tlaxcala, la candidata de MORENA para la gubernatura de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, tiene una amplia ventaja y goza de las preferencias electorales para ser…
En "Destacado"

Lorena Cuéllar será gobernadora de Tlaxcala, lo confirma Capital Político
Ulises Ávila Lorena Cuéllar Cisneros será la próxima gobernadora del estado, según lo publicado en las últimas encuestas de Mitofsky, Buendía@Marques y El Heraldo Media Group, y lo reafirmado este viernes por Capital Político, quien en su página da a conocer que, si el día de hoy fueran las elecciones,…
En "Destacado"

Celebra Lorena Cuéllar, asegura que venció a lo más añejo de la política tlaxcalteca
Alondra Cazares Tras recibir su constancia de mayoría que la acredita como gobernadora electa por parte del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Lorena Cuéllar Cisneros, aseguró que en la entidad habrá “un antes y un después” de ella. Con 305 468 mil votos recibidos, de acuerdo al conteo final oficial…
En "Destacado"