ALFREDO LA MONT III
APARICIONES/l’almaf: Don Alfred, llevo varios años de leerlo, a su papá y ahora a usted, y se que usted es my pragmático, y así me consideraba hasta hace unos días. Resulta que mi papá, a quien estaba yo muy cerca, falleció (no de COVI) y me ha dolido mucho que ya no esté conmigo.
He soñado, muy vivamente con él; siento que me está visitando y ha habido varias ocasiones que puedo jurar que lo he visto, fugazmente peo estoy segura. ¿Existen los fantasmas, los espíritus o que me está pasando, la estoy perdiendo?
R. Doña L’alma, las personas que han perdido a familiares cercanos a menudo comparten haber tenido experiencias paranormales, especialmente en las primeras etapas del duelo. Estos incluyen todas las experiencias que me comparte. Según Un artículo de la BBC, la ciencia cree que puede explicar estas experiencias llamándolas “estrategias de afrontamiento” del cerebro afligido. La teoría es que es más fácil aceptar la muerte de un ser querido si crees que esa persona todavía existe de alguna forma, que creer que la persona se ha ido para siempre. Entonces, el cerebro inventa estos encuentros espirituales con la persona fallecida como una forma de aliviar esos sentimientos de dolor.
Doña L’alma, quédese tranquila, ni la está perdiendo ni hay fantasmas.
QUESOS: La feta, ¿de qué animal proviene?
R. En europa este queso se debe a las ovejas, lo mismo que el pecorino italiano, el manchego español, el roquefort francés por nombrar algunos.
FRUTA/joanjo: ¿Qué es lo que hace que la fruta que se ve en comerciales se vea tan brillante y atractiva?
R. Don Joanjo, de nuevo víctimas de los muy hábiles anunciantes. La fruta brillante se y se vende mejor que la fruta opaca. En el mundo real no todas las frutas brillan todo el tiempo y la mayoría de las frutas no lo son a menos que se alteren artificialmente. La solución para la fruta de aspecto opaco para un comercial es darle a cada manzana o fresa una buena rociada despray para el cabello. Este le da a la fruta un brillo saludable que se mantiene por un tiempo. La fruta permanece así incluso bajo una intensa iluminación de estudio cuando hay una lata de laca para el cabello cerca.
L’AJO/SIERRA MARTEN: Yo sabía que el ajo venia de Estados Unidos, de California, ¡pero hace unos días en un restauraren me dijeron que el ajo que sirven es de China! ¿Será posible que ahora hasta el ajo venga de China? ¿No basta que estemos inundados de plástico y telas basura, no lo cree usted?
R. Doña Sierra, como usted muchos pensábamos que el ajo venia de California, pero en realidad la mayor parte de nuestro ajo proviene de China. Debido a que los costos de producción en China son mucho más bajos, el ajo chino cuesta menos. A medida que el ajo chino continúa inundando nuestros mercados, es menos probable que los productores de California elijan el ajo como cultivo, ya que ahora es mucho menos rentable. A lo mejor la Alianza México China tiene otra respuesta.
Relacionado

SIN MAQUILLAJE
VARIAS OPINIONES DE LECTORESDe la señora Alicia Martínez y la queja del Concorde.1. DOCTOR MANUEL GARCÍALos comentarios de la señora Martínez diciendo que usted es presumido están fuera de lugar. Su columna, además de ser educativa y sensacional, es muy agradable y usted es una finísima persona. Felicidades rtadaImpresoTvRadioÚltima horaSin…
En "Columnas"

SIN MAQUILLAJE
Por ALFREDO LA MOMT III VARIAS OPINIONES DE LECTORESDe la señora Alicia Martínez y la queja del Concorde.1. DOCTOR MANUEL GARCÍALos comentarios de la señora Martínez diciendo que usted es presumido están fuera de lugar. Su columna, además de ser educativa y sensacional, es muy agradable y usted es una…
En "Columnas"

Preparan show en memoria de Cepillín; harán proyecto con la familia de Pedro Infante
Redacción La familia del payasito de la tele, Cepillín, está preparando un show en su memoria. Además hay proyectos en marcha que continuarán como legado del personaje creado por el actor y odontólogo Ricardo González, así lo compartió su hijo Ricardo a través de sus redes sociales. "Él dejó mucho material grabado,…
En "Espectáculos"