- Alejandra Frausto Guerrero invitó a la gobernadora electa, Lorena Cuéllar Cisneros, a sumarse al movimiento cultural
- Niñas, niños y jóvenes presentaron títeres, radionovelas y una exposición fotográfica y pictórica
Redacción
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de Cultura Comunitaria, realizó un encuentro entre los Semilleros creativos de Tlaxcala, de las disciplinas de Títeres, Teatro, Fotografía y Pintura, en las canchas deportivas del municipio de Tenancingo, donde también se realizó un preestreno del documental Tengo un sueño 2019.
Durante este evento, estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, y la gobernadora electa de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; así como autoridades de los distintos municipios donde se encuentran los Semilleros creativos.
Las niñas y niños aquí reunidos, dijo la secretaria Alejandra Frausto Guerrero, son parte de un movimiento nacional de esperanza en el que más de 12 mil de ellas y ellos participan y se forman a través de talleres de fotografía, cine, artes escénicas, danza y música, entre otras disciplinas.
“Esto es el mayor símbolo de esperanza que tenemos en la Secretaría de Cultura, saber que hay una generación de artistas en cada rincón del país, en los más de 300 Semilleros de cultura comunitaria, que cada tarde la dedican a transformar sus días a través del arte”.
La encargada de la política cultural del país destacó que la invitación a las autoridades electas de Tlaxcala a este evento tuvo el objetivo de que conozcan el trabajo que se realiza y se sumen a este movimiento cultural.
“Nosotros somos instituciones que nos ponemos al servicio para que el derecho humano a la cultura exista y sea cada vez más claro; todos tenemos un sueño y hoy se empieza a ver que esos sueños se están realizando. Les invitamos a que sean parte de este sueño”, comentó Frausto Guerrero.
En el evento, también se contó con la presencia, por parte de la Secretaría de Cultura de la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova; el director general de Comunicación Social y vocero, Antonio Martínez Velázquez; el coordinador nacional de Desarrollo Infantil Alas y Raíces, Antonio Rodríguez “Frino”; el director general del Centro de Capacitación Cinematográfica, Antonio Loaeza; el director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, Felipe Ávila Espinosa; así como maestras, maestros de los Semilleros creativos y las familias de las niñas y niños.
En su oportunidad, la gobernadora electa, Lorena Cuéllar Cisneros, destacó el trabajo que Cultura Comunitaria ha realizado en Tlaxcala; afirmó que a través de la cultura Tlaxcala se transformará.
“Pondré todo mi entusiasmo y energía para que podamos detonar la cultura. Tlaxcala tiene que ser un ícono y ejemplo nacional de cultura en México y el mundo. Así como las maestras y maestros aquí presentes han puesto toda su emoción y entrega, quiero también participar”, dijo.
Durante esta jornada, se realizó el preestreno del documental Tengo un sueño 2019, en el cual se retrata el proceso de creación artístico de distintos Semilleros creativos, previo y durante su participación, en el magno evento Tengo un sueño, que se realizó en el Auditorio Nacional en noviembre de 2019. Cabe señalar que este documental fue realizado por ocho jóvenes que forman parte del Semillero creativo de cine en Gustavo A. Madero, Ciudad de México.
Además, participantes del Semillero de Chiautempan presentaron una colección de títeres de luz negra, títeres de papel, así como libros saltarines, mientras que el grupo de Tzompantepec mostró sus títeres de barro y presentó mojigangas. Por su parte, las y los integrantes del Semillero de Teatro en Tenancingo instalaron una pequeña cabina radiofónica donde transmitieron radionovelas y realizaron entrevistas a otras niñas, niños y jóvenes de los Semilleros asistentes.
A su vez, integrantes del Semillero de Fotografía en San Pablo del Monte exhibieron 20 imágenes sobre patrimonio biocultural, al tiempo que el grupo de Pintura en Acuamanala presentó 20 obras sobre memoria colectiva, ecología y cuidado del medio ambiente, naturaleza endémica de la región y cuidados tradicionales de la salud.
Con eventos como este, la Secretaría de Cultura promueve la visibilización y el enriquecimiento cultural de las niñas, niños y jóvenes que forman parte de los Semilleros creativos del programa Cultura Comunitaria.
Relacionado

Tlaxcala será reconocido por su cultura a nivel nacional, afirma Lorena Cuéllar
Ulises Ávila Presentan Pre estreno de documental “Tengo un Sueño” en Tenancingo. Acompañada de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, atestiguó el trabajo de grupos culturales comunitarios. La gobernadora electa de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, en compañía de la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, presenció el primer…
En "Destacado"

Tlaxcala será un laboratorio de coordinación en tema culturales: Alejandra Frausto Guerrero
Esta entidad será la primera invitada a Cencalli, la Casa del Maíz y la cultura alimentaria, que es parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura Redacción La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, se reunió este lunes con la gobernadora electa de Tlaxcala, Lorena Cuellar Cisneros,…
En "Cultura"

GOBERNADORA DE TLAXCALA, HUMANISTA Y CERCANA A LA GENTE: FRAUSTO GUERRERO
Alonso camarillo *El primer informe de actividades de Lorena Cuéllar al frente de la administración estatal refleja el apoyo a los sectores vulnerables La titular de la Secretaría de Cultura (SC), Alejandra Frausto Guerrero, reconoció el trabajo realizado por la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuellar Cisneros, durante su primer año…
En "Gobierno"