Redacción
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, celebró que en la 64 Legislatura se aprobaron 18 reformas constitucionales, las cuales, aseguró, “sentaron las bases de la Cuarta Transformación”.
Como lo adelantó, en un acto realizado en el Salón Verde del Palacio Legis- lativo de San Lázaro, el también coordinador de la bancada de Morena entregó a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, una nueva edición de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya con las modificaciones integradas a la Carta Magna, y aseguró que no les fallaron a los mexicanos.
“Detrás de cada acto legislativo de reformas a nuestra Constitución estuvo siempre presente la definición ideológica y filosófica de la Cuarta Transformación. Es motivo de orgullo decirles a los mexicanos que no les fallamos”, dijo Mier Velazco.
Entre las modificaciones constitucionales destaca la contrarreforma educativa, consulta popular, revocación de mandato, las modificaciones al artículo 4 para garantizar la pensión universal para adultos mayores, becas a estudiantes de bachillerato, apoyos a personas con discapacidad, así como el derecho a la educación y a la salud gratuita y universal, entre otras.
En el acto, Sánchez Cordero consideró que las reformas “fueron para concretar el nuevo proyecto de nación fraterna, con valores sociales y severa con cualquier manifestación de corrupción”.
A su vez, el líder morenista confirmó que los legisladores de la Cuarta Transformación impulsarán una reforma constitucional a la industria eléctrica, tal como lo anunció este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sostuvo que buscan garantizar “el control absoluto” de la industria, pues es un asunto de seguridad nacional.
“Garantizar el control absoluto por un asunto de seguridad nacional y de seguridad energética de la industria eléctrica es fundamental para los mexicanos”, aseguró durante el foro Bases Constitucionales de la Cuarta Transformación.
Ignacio Mier señaló que garantizar la seguridad del patrimonio de los mexicanos “es la primera obligación que tiene el Estado mexicano”, y afirmó que todas las naciones del mundo lo hacen.
“Lo hacen todos los países del mundo. Nos vendieron la idea de que no era cierto: falso. Es un asunto de seguridad y lo tenemos que hacer porque es un compromiso que tenemos como mexicanos, lo tenemos que hacer porque ese es el mandato que nos dio el pueblo; no es la agenda personal, es la agenda que nos dieron millones de mexicanos”, aseveró.
Adelantó que, además, en la 65 Legislatura se priorizará modificar la Guardia Nacional para adjuntarla a la Sedena, así como la reforma al Instituto Nacional Electoral (INE).
Relacionado

¿Misión cumplida? Morena quiere más períodos para más iniciativas en San Lázaro
Redacción Tras afirmar que durante la actual Legislatura Morena encabezó un proyecto de cambio, cuyos ejes se centraron en la defensa de la soberanía y en acabar con los privilegios, la desigualdad y la corrupción, el coordinador de los diputados guindas, Ignacio Mier, se pronunció a favor de que haya…
En "Nacional"

Diputados electos a la espera de propuestas de reformas de Lorena Cuéllar: Terán Águila
Alondra Cazares A un mes de que entre en funciones la 64 Legislatura del Congreso local, no se cuenta con propuestas de reformas hechas por la gobernadora electa, Lorena Cuéllar Cisneros a fin de consolidar proyectos “con el sello de la Cuarta Transformación”. Lo anterior lo dio a conocer el…
En "Destacado"

El presupuesto es para el pueblo no para el presidente: Ignacio Mier
Redacción El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco aseguró que la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año no es un regalo para el presidente Andrés Manuel López Obrador, sino para el pueblo de México, informó Excelsior. Esto en respuesta a la ironía…
En "Nacional"