- Participarán productores y creadores de 15 comunidades de Veracruz, del 30 de julio al 1 de agosto
- Se podrán conocer y adquirir trabajos en textil tradicional, alfarería, cerámica, tallado en madera, bordado, trabajo con zapupe y lirio acuático, entre otros productos que se ofrecerán a precios justos para los artesanos y accesibles al público
Redacción
La Secretaría de Cultura federal, en colaboración con el Instituto Veracruzano de la Cultura, invita al público a la segunda edición de la expo venta artesanal “Hilos que danzan”, la cual se llevará a cabo del 30 de julio al 1 de agosto de 11:00 a 17:00 horas en el Complejo Cultural Los Pinos. El objetivo del evento es dar a conocer la riqueza histórica, la diversidad y la calidad del trabajo artesanal y gastronómico veracruzano, así como estimular el desarrollo económico de las comunidades participantes.
En esta ocasión participarán 13 artesanas y artesanos y 10 productores de 15 comunidades del estado de Veracruz, entre ellas, Papantla, Teocelo, Tlacotalpan, Chicontepec, Tantoyuca, La Antigua y Xalapa, quienes ofrecerán trabajos de arte textil tradicional, alfarería, cestería, cerámica, hilado de lana, tallado en madera, bordado, trabajo con zapupe, palma y lirio acuático; así como productos como especias, mole, vainilla, dulces típicos, café, miel y pan, a precios justos para los artesanos y accesibles al público.
Al respecto, Tirso Bautista Cárdenas, integrante del colectivo Kuextekáyotl, comenta que entre los productos que llevarán se encuentra el pan artesanal de la huasteca veracruzana, el cual se elabora en horno tradicional, hecho a mano con lodo y tierra, y cuyas brazas se alimentan de tres o cuatro variedades de madera: encino, espina blanca o guácima. Además, el colectivo llevará productos como bordados con diseños hechos en telar de cintura, cestería y miel.
Las y los asistentes a “Hilos que danzan” podrán disfrutar de la presentación del libro Manos de color y sol. Indumentaria tradicional de Veracruz, a cargo de su autor, René Ramírez Ordóñez, el sábado 31 de julio a las 13:00 horas, actividad que se realizará en el salón Venustiano Carranza del Complejo Cultura Los Pinos.
El acceso a todas las actividades en el Complejo Cultural es gratuito; al acudir, se solicita al público usar en todo momento cubrebocas y atender los protocolos para el cuidado de la salud, entre los que se encuentran mantener sana distancia, realizar un constante lavado de manos con agua y jabón, o en su defecto usar gel antibacterial. En caso de presentar algún síntoma de enfermedad, se recomienda quedarse en casa.
Sigue las redes sociales del Complejo Cultural Los Pinos en Twitter (@CC_LosPinos), Facebook (/LosPinos.Cultura) e Instagram (@cc_lospinos)
Relacionado

“Hilos que danzan” presenta su última expoventa del año, con la Feria Navideña Artesanal
45 grupos de artistas originarios de 17 estados del país, entre los que se encuentran Chihuahua y Yucatán, ofrecerán sus productos en una expoventa que estará abierta hasta el 12 de diciembre Podrás conocer y adquirir objetos decorativos para esta temporada y una gran diversidad de opciones para regalos Redacción…
En "Cultura"

Artesanas y artesanos protagonizarán la venta “Hilos que Danzan”, en el Complejo Cultural Los Pinos
Del 18 al 20 de marzo se podrán adquirir piezas ornamentales, utilitarias y textiles elaboradas por las y los creadores originarios de 12 entidades del país Redacción La Secretaría de Cultura federal, a través del Complejo Cultural Los Pinos y en el marco de la estrategia ORIGINAL, llevará a…
En "Cultura"

Con la Feria Artesanal de Primavera: Hilos y Formas, la tradición y colores del arte popular llegan al Complejo Cultural Los Pinos
En el marco del Día de las Artesanas y los Artesanos, la Secretaría de Cultura invita a este evento Del 19 al 21 de marzo se podrán adquirir, de manera directa con artesanos y artesanas, piezas y textiles provenientes de Guerrero, Estado de México, Michoacán, Chiapas y Oaxaca Las flores…
En "Cultura"