· Impartido en el CIISDER
Redacción Uatx
Derivado de los altos estándares de calidad y pertinencia, así como por el compromiso de formar investigadores de frontera que elaboren propuestas científicas que impacten en la sociedad en general, el Doctorado en Estudios Territoriales de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), impartido en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional (CIISDER), obtuvo el reconocimiento del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con una vigencia de cinco años.
Con esta acción, la Secretaría de Investigación Científica y Posgrado, encabezada por la Mtra. Samantha Viñas Landa, cumple con los objetivos enmarcados en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) vigente en la máxima Casa de Estudios, al ofrecer un programa educativo que tiene por objetivo preparar profesionales que busquen incidir en la resolución de problemas concretos relacionados con la intersección de lo territorial con lo social.
Este plan académico, que se apertura en 2018, realiza investigación con un enfoque en estudios relacionados al territorio y sus variadas dinámicas que, desde la perspectiva de las Ciencias Sociales, requieren ser atendidos por especialistas, además desarrolla temas prioritarios establecidos en los Programas Nacionales Estratégicos (PRONACES), como: “Sistemas socioecológicos y sustentabilidad”; “Soberanía alimentaria”; “Agentes tóxicos y procesos contaminantes”; “Agua”; “Violencias estructurales y desigualdades”; “Memoria histórica y riqueza biocultural”; y “Ciudades sustentables”.
El Doctorado en Estudios Territoriales está conformado por 12 catedráticos, de ellos, ocho son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), altamente capacitados y con experiencia relacionada con los tres grupos de investigación: “Sistemas Socio-Ambientales Complejos (SSAC)”; Democracia y Territorio (DyT)”; así como “Sociedad y Territorio (SyT)”; además de contar con perfil PRODEP.
Bajo esta perspectiva, este posgrado tiene una duración de tres años, bajo la modalidad escolarizada, flexible y orientada a la investigación, que contempla 127 créditos a cubrirse en seis semestres y, hasta la fecha, han egresado tres generaciones.
Ahora, como resultado de haber participado en la convocatoria emitida para el año 2021 en el “Proceso de postulación al PNPC nuevo ingreso”, sus integrantes tienen la oportunidad de la obtención de una beca, realizar movilidad estudiantil, estancias de investigación, hacer cursos y recibir asesorías en instituciones nacionales y en el extranjero.
Para la Autónoma de Tlaxcala, este resultado es de gran relevancia, ya que refleja el trabajo colaborativo de la Rectoría, la Secretaría de Investigación Científica y Posgrado, así como de la Secretaría Académica.
Relacionado

Financiará Conacyt proyectos del Ciisder de la UATx
Demian Márquez Para impulsar a investigadores de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) aprobó financiar con más de 16 millones de pesos a cinco proyectos del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional (Ciisder).De estos proyectos, dos se encuentran en calidad de…
En "Educación"

Reflexionan en la UATx sobre las políticas de ciencia y tecnología en México
Redacción Uatx Para debatir reflexivamente los enfoques y perspectivas de la agenda nacional en materia de generación de conocimiento y formación profesional en el ámbito educativo superior, el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional (CIISDER), perteneciente a la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), efectúo la mesa redonda intitulada: “Las…
En "Destacado"

Efectuará UATx coloquio sobre la violencia en crisis sociales
Redacción Realizar la reflexión de la dimensión política y social que se vive a nivel mundial y especialmente en nuestro país, es uno de los objetivos del Cuerpo Académico (CA) Análisis Regional Sociopolítico, perteneciente al Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional (CIISDER) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx),…
En "Destacado"