Suman a nómina formal a 2.5 millones

Redacción

Hasta el momento, 2 millones 515 mil personas que estaban subcontratadas han sido reconocidas por sus patrones reales, con lo cual está a punto de cumplirse la meta de migrar a 3 millones de trabajadores que están bajo este esquema de contratación, dijo Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo.

Al participar en un foro organizado por el Colegio de Contadores Públicos de México, señaló que con la prórroga de un mes que se concedió para cumplir con la reforma en materia de subcontratación, se ayudará a cubrir la transición de los asalariados que se encuentran en esta situación.

“Según datos del día de ayer (jueves), ya se había consumado el paso de trabajadores de empresas tercerizadoras a principales, de 2 millones 515 mil personas, en este proceso que todavía falta menos de un mes para que culmine.

El objetivo fundamental es que esto acontezca hasta el número total de trabajadores que hoy están en esta circunstancia, que rondan los 3 millones, por lo que estamos muy cerca de cumplir con esta meta”, explicó el funcionario.

Salafranca afirmó que los procesos de sustitución patronal y la inscripción de las compañías en el Registro de Prestadores de Servicios Especializados u Obras Especializadas (Repse) van bien.

Detalló que 80 mil firmas de servicios especializados han solicitado darse de alta en el Repse y de éstas, entre 30 mil y 32 mil han logrado su registro.

El entrevistado afirmó que las empresas que han sido rechazadas lo son porque no están al corriente con sus obligaciones con el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Infonavit o el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El titular de la Unidad de Trabajo Digno reconoció que hay voluntad de los negocios por cumplir. Sin embargo, subrayó que 3.5 de cada 10 que ingresan a la plataforma no logra terminar el registro debido a que tiene cuentas pendientes con el Infonavit. (Verónica Gascón)

Noticias

Síguenos en redes