Redacción
Corea del Sur instó el domingo a Corea del Norte a restaurar las líneas de comunicación ahora suspendidas, al día siguiente de que Pyongyang reiterase una oferta de abrir negociaciones condicionadas.
El norte podría buscar concesiones, unas dos semanas después de aumentar la tensión con sus primeros ensayos de misiles en seis meses. Corea del Norte se ha dirigido en dos ocasiones a Corea del Sur e indicado que está dispuesta a hablar si se cumplen varias condiciones.
Kim Yo Jong, la influyente hermana del líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, dijo el sábado que las dos Coreas pueden dar pasos hacia la reconciliación si Corea del Sur abandona las “políticas hostiles” y “dobles estándares”.
No entró en detalles sobre qué medidas específicas quería que tomara Corea del Sur. Pero algunos expertos señalaron que Pyongyang quiere que Seúl intervenga para conseguir alivio de las sanciones impulsadas por Estados Unidos, acceder a ayuda o conseguir otras concesiones, como el reconocimiento internacional como estado con armas nucleares.
El Ministerio surcoreano de Unificación dijo el domingo que daba un gran valor al comunicado de Kim Yo Jong, ya que Corea del Sur ha presionado de forma continuada a favor de alcanzar la desnuclearización y la paz en la Península de Corea a través del diálogo.
Para celebrar conversaciones sobre un inicio de la reconciliación, indicó el Ministerio surcoreano, deben reactivarse con rapidez las líneas de comunicación transfronteriza ahora suspendidas, para fomentar comunicaciones estables entre los países divididos. Seúl espera que las dos Coreas puedan reanudar las conversaciones sobre muchos temas pendientes.
El comunicado surcoreano se refería a una serie de canales de comunicación por teléfono y fax entre los dos países rivales, que llevan más de un año prácticamente abandonados. Las dos Coreas reanudaron brevemente las conversaciones durante unas dos semanas este verano, pero después Corea del Norte se negó a seguir cruzando mensajes tras las maniobras militares anuales de Corea del Sur y Washington.
Relacionado

Kim Jong-un prohíbe los hot dogs y el divorcio en Corea del Norte ¿Por qué?
Corea del Norte, uno de los países más cerrados y aislados del mundo, sigue implementando medidas estrictas para evitar cualquier influencia extranjera, especialmente de Occidente.Kim Jong-un, presidente de Corea del Norte, ha ordenado la prohibición de los hot dogs, alegando que su consumo y preparación representan una forma de "traición"…
En "Internacional"

Kim Jong Un no se sometió a cirugía, asegura funcionario de Corea del Sur
Redacción El líder norcoreano Kim Jong Un no se sometió a cirugía ni a ningún otro procedimiento médico, dijo el domingo un funcionario de Corea del Sur, en medio de especulaciones sobre la salud del gobernante que persisten incluso después de que reapareció públicamente en los últimos días. Pyongyang dijo el sábado que Kim asistió a la…
En "Internacional"

Trump confirma reunión entre Mike Pompeo y Kim Jong-un
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles que Mike Pompeo, actual director de la CIA y nominado al cargo de principal diplomático del país, se reunió con el líder norcoreano, Kim Jong-un, la semana pasada. Pompeo se convirtió en el funcionario estadounidense de más alto rango en reunirse con Kim cuando visitó Pyongyang para…
En "Internacional"