Redacción
La inversión en el país logró su mejor resultado de los últimos cinco meses, a pesar de que las condiciones aparentemente continuaron siendo afectadas por la pandemia de Covid-19.
La inversión fija bruta creció 2.1% en julio de este año y compensa la pérdida del mes anterior, de 1.8%, de acuerdo con la variación mensual del indicador que el Inegi dio a conocer esta mañana.
Se trata del mejor desempeño de la inversión desde febrero pasado, cuando se incrementó 2.3%, y además el resultado superó ampliamente las previsiones de los analistas. Por ejemplo, en CitiBanamex esperaban un rebote de 0.8% y en Banorte de 1.5% en comparación mensual.
“Si bien la inversión fija bruta subió 2.1% en julio de 2021, está estacionada en un nivel similar al del segundo trimestre del año y 6.2% por debajo del registrado prepandemia, de enero de 2020”, tuiteó esta mañana Julio Santaella, presidente del Inegi.
La mayor recuperación se dio en el capital productivo destinado a la importación de maquinaria y equipo, al aumentar 7.5%, luego de que el precio promedio del dólar al mayoreo bajó a 19.97 pesos en julio, tras venderse en 20.03 unidades en junio.
Por su parte, la compra de unidades fabricadas en México rebotó 1.0%, luego de tres meses seguidos a la baja.
El gasto en obras de construcción se incrementó 2.1% y fue su mejor resultado desde febrero. En particular, la inversión no residencial, relacionada al gasto público en infraestructura, creció 3.0% y significó el mayor avance desde enero.
En cuanto a la vivienda, la inversión aumentó 1.3% en julio, pero no logró compensar la caída de 4.4% registrada el mes anterior.
Relacionado

INVERSIÓN FIJA SE RECUPERA AL MEJOR RITMO EN 2 AÑOS
La Inversión Fija Bruta reveló en mayo un crecimiento mensual de 2.9 por ciento en cifras desestacionalizadas, la mejor tasa de crecimiento en poco más de 2 años. Aumentos en el gasto de inversión tanto en maquinaria y equipo como en construcción, posibilitaron los resultados positivos en la inversión productiva, advierten datos…
En "Economía"

Inversión fija bruta cae en noviembre
La inversión fija bruta en México retrocedió 2.8% durante noviembre de 2019, al compararlo con igual periodo de 2018, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De esta manera, el indicador que representa los gastos realizados en maquinaria, equipo y construcción en el país, sumó 10 meses consecutivos de…
En "Economía"

Inversión productiva tiene su mayor desplome en más de cinco años
REDACCIÓN La inversión productiva del país registró una caída de 6.9 por ciento anual durante mayo, lo que representó su mayor contracción desde septiembre de 2013, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La debilidad del gasto productivo también significó el peor mayo para el indicador desde 2009, año en el que…
En "Economía"